Video – Michael Jenkins habla sobre posibilidades de REDD en Perú

lunes

24 de mayo, 2010

Michael Jenkins, Presidente de Forest Trends y Director del Grupo Katoomba, conversó con Actualidad Ambiental sobre las posibilidades de desarrollar mecanismos REDD en Perú.

Jenkins, que visita Lima en el marco del seminario ‘Oportunidades emergentes en pagos por servicios ambientales’, aseguró que REDD “podría funcionar en lugares donde no existen inversiones o explotación de recursos naturales (minería, petróleo)”.

“REDD es parte de una canasta con distintos tipos de instrumentos para distintos ecosistemas. Lo interesante es la combinación de REDD con otros sistemas (…) utilizando la conexión entre reforestación de bosques y agua”, dijo el especialista.

“En el caso de Perú, debemos pensar en sus problemas y buscar los instrumentos que podemos usar para resolver esos problemas”, afirmó.

Entre 1989 y 1999, Michale Jenkins fue el Director Asociado del Programa de Seguridad y Sostenibilidad Global de la Fundación MacArthur. En 1998, estuvo en un nombramiento conjunto como Asesor Principal de Bosques en el Banco Mundial. Con Island Press publicó “El Negocio de Forestaría Sostenible: Estrategias para una Transición de la Industria”.

Noticias relacionadas

  • Perú gana premio internacional que reconoce la labor de sus pueblos indígenas en la conservación de la Amazonía

  • Perú: 7 tipos de bosques protegidos a través de áreas de conservación privada

  • Comunidad Nativa Nueva Unión se convirtió en el área de conservación privada número 30 de Loreto