Video explica los impactos de las hidroeléctricas que pretenden construirse en la Amazonía

viernes

7 de octubre, 2011


El Centro para Sostenibilidad Ambiental (CSA) de la Universidad Cayetano Heredia (UCH) realizó una producción audiovisual sobre las implicancias de la construcción de centrales hidroeléctricas en la Amazonía.

El video hace énfasis en los impactos que sufrirían las especies como peces, mamíferos y flora silvestre. Asimismo, explica de manera didáctica los problemas que originaría el embalse de los ríos y la inundación de bosques.

Cabe recordar que el Acuerdo Energético entre Perú y Brasil posibilitaría la creación de por lo menos cinco centrales hidroeléctricas en la Amazonía peruana, entre las cuales figura Inambari y Pakitzapango. La meta del acuerdo es generar 7 200 MW; energía que, en su mayoría, sería exportada a Brasil.

Noticias relacionadas

  • 170 estudiantes afectados y 7 comunidades desabastecidas de agua tras derrame ocurrido el 19 de marzo

  • Perú gana premio internacional que reconoce la labor de sus pueblos indígenas en la conservación de la Amazonía

  • Iquitos: miles de escolares marcharon para exigir la protección del río Nanay