Reserva Nacional Tambopata: realizan dos nuevos operativos contra la minería ilegal

jueves 17 de diciembre, 2020

Foto: FEMA

  •  Una de las intervenciones se realizó en el río Malinowski, sector Apaylon río abajo, ubicado dentro del área natural protegida de Madre de Dios.

 

El último fin de semana, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Madre de Dios, junto a la Policía Nacional y el Ejército, realizaron dos operativos contra la minería ilegal en la zona de amortiguamiento y dentro de la Reserva Nacional Tambopata, un área emblemática de conservación en el país.

El primer operativo se realizó en el sector Mangote, distrito de Inambari, provincia de Tambopata. El segundo, en el sector Apaylon, en pleno río Malinowski y dentro de la reserva. En ambas zonas se hallaron diversas herramientas usadas en la ilegal actividad que destruye bosques, contamina ríos y afecta a las poblaciones vulnerables como los pueblos indígenas.

[Ver además ► Minam expresa preocupación por dos proyectos de ley que promoverían la minería ilegal]

Foto: FEMA

En el primer sector se halló 12 motos lineales, 4 balsas traca, 128 cilindros metálicos, 160 metros de cable de acero, 4 tolvas de madera, 160 metros de tubo PVC, 2 campamentos artesanales y 1 traca manual con 40 metros de cable de acero, entre otros.

En Apaylon se halló una balsa de madera, cilindros, una traca, una bomba de succión, 40 metros de tubos PVC, un motor fondeado, una tolva de madera con 15 alfombras, un campamento completo, un quemador de oro, radios, entre otros.

En ambos casos, la FEMA ordenó la destrucción de todo lo hallado, conforme lo establece el Decreto Legislativo 1100, que regula las acciones de interdicción de la minería ilegal en todo el país.

[Ver además ► Minería ilegal: destruyen 29 dragas que operaban en el río Madre de Dios]

[Ver además ► Deforestación por minería ilegal se redujo en la Amazonía, pero aún amenaza zonas claves]

Noticias relacionadas

  • Fiscalía investiga a Repsol y Minem por demora de rehabilitación tras derrame de petróleo

  • Loma Costera de Pamplona fue reconocida como ecosistema frágil

  • Conoce la puya Raimondi: “La reina de los Andes”