Reserva Nacional Tambopata celebró 10 años de creación

lunes

6 de septiembre, 2010

Ayer, 5 de septiembre, la Reserva Nacional Tambopata celebró 10 años de creación. Para celebrar este acontecimiento, se organizó una serie de actividades, entre las cuales destacan el II Simposio de Investigación y Monitoreo Biológico en la Reserva Nacional Tambopata y el Parque Nacional Bahuaja Sonene, que reunió a investigadores de talla mundial que realizan sus labores investigativas en ambas Áreas Naturales Protegidas como: Julio Araujo, Rob Williams, Chris Kirkby, Donald Brightsmith, entre otros.

Además, se pudo apreciar una muestra fotográfica que da cuenta de la belleza paisajística de la Reserva y del Parque Nacional Bahuaja Sonene. Esta exposición cuenta con fotos de Heinz Plenge, el experto en aves Rob Willians, entre otros colaboradores.

Tambopata es -sin lugar a dudas- una de las Áreas Naturales Protegidas de mayor importancia a nivel nacional, tanto por su belleza paisajística, como por su singular valor biológico.

Esta zona alberga importantes récords mundiales de diversidad de especies y tipos de hábitat, sirviendo como paradero a más de 40 especies de aves migratorias transcontinentales. Estas cualidades están siendo aprovechadas sosteniblemente para impulsar el desarrollo de la Región Madre de Dios, a través de la actividad turística, la investigación y el aprovechamiento de recursos no maderables como la castaña.

Noticias relacionadas

  • Nuevo derrame de petróleo en la Amazonía: Petroperú denunció atentado contra oleoducto

  • Organización indígena advierte retraso en la creación de la Reserva Indígena Yavarí Mirim

  • Tabalosos: una localidad amenazada por la primera mina de cobre en la Amazonía peruana