Pulgar-Vidal: el Ejecutivo debe fiscalizar a las plantas que procesan oro ilegal y no los gobiernos regionales

martes

17 de junio, 2014

manuel_pulgar_vidal

El titular del Ministerio del Ambiente (Minam), Manuel Pulgar-Vidal, instó al Congreso de la República aprobar el proyecto de ley que permitirá al Ejecutivo fiscalizar a las plantas procesadoras de oro de procedencia ilegal.

Como se sabe, actualmente esta competencia es de los gobiernos regionales, sin embargo Pulgar-Vidal señaló que dichos organismos realizan su labor de manera ineficiente.

“La Comisión de Ambiente del Congreso de la República vio que este era un buen proyecto orientado a complementar esta ausencia para fiscalizar estas plantas. En el país hay unas 127 plantas de minería ilegal ubicadas entre Chala, Nazca y Palpa”, indicó en entrevista con TV Perú.

El Ministro también criticó los argumentos del congresista Eduardo Cabrera, de Fuerza Popular, quien argumentó contra el mencionado proyecto de ley. Según el legislador, “las plantas no causaban ningún problema porque el cianuro que usan es biodegradable”.

“Es lamentable que a alguien se le ocurra decir que el cianuro es biodegradable y que no causa ningún daño, cuando todos sabemos que el cianuro se tiene que trabajar de manera profesional”, añadió el titular del Minam.

“Gran parte del problema de la minería ilegal se debe a plantas de procesamiento ilegales que capturan este oro, lo procesan y luego lo legalizan. Entonces, necesitamos una actitud responsable del Congreso y evitar estos argumentos falaces”, apuntó.

[Ver la entrevista]

Noticias relacionadas

  • Wampís denuncian que niños son usados como escudos humanos por mineros ilegales

  • “Madre de Dios”, una novela sobre la violencia que ha generado la minería ilegal en la Amazonía

  • 5 mejoras que debe considerar el proyecto del Reglamento de la Ley de Emergencias Ambientales en Perú