Poder Judicial anunció que creará más juzgados ambientales en el país

sábado

9 de febrero, 2019

Foto: Poder Judicial

Con el fin de reprimir los delitos que atentan contra el ambiente, el Poder Judicial anunció que durante los dos próximos años implementarán un mayor número de juzgados ambientales en las cortes superiores del país.

Estos órganos jurisdiccionales se sumarán al Juzgado de Medio Ambiente de Madre de Dios, inaugurado el año pasado, y otros once ubicados en regiones como Arequipa, Lambayeque, Piura, Cusco, Arequipa, Tacna, Ucayali, Huánuco, Puno, Loreto y Lima.

[Ver además ► Entre enero y octubre: Poder Judicial dictó 608 sentencias por delitos ambientales]

“Los delitos ambientales no solo aquejan al Perú sino a la humanidad, afectando el ecosistema, economía y sistema de vida que, si no son detenidos, ponen a la humanidad en grave riesgo, por lo que se trata de una cuestión de supervivencia”, dijo José Lecaros Cornejo, presidente del Poder Judicial.

Lecaros hizo estas declaraciones en el evento de presentación de Manual de Delitos Ambientales, del abogado César Ipenza, una publicación que contribuirá a la labor de los operadores de justicia en el país.

[Ver además ► Con expedientes digitales: Poder Judicial reduce consumo de papel y evita tala de árboles]

Noticias relacionadas

  • “No puedo trabajar ni descansar”: vecinos de Miraflores denuncian contaminación lumínica por panel publicitario

  • Minería ilegal: destruyen materiales por más de S/ 41 millones en 24 operativos

  • Loma Costera de Pamplona fue reconocida como ecosistema frágil