Perúpetro estudia explorar hidrocarburos en Candamo

lunes 26 de julio, 2010

Una vez más. Daniel Saba, presidente de Perúpetro, informó ayer que su organismo estudia la posibilidad de realizar exploraciones de hidrocarburos en zonas sensibles, como bosques o áreas protegidas del país. Uno de los espacios mencionados fue la Reserva Nacional de Tambopata Candamo, ubicada en la región Madre de Dios.

Según refirió, estudios anteriores reportaron la existencia de un mínimo de tres trillones de pies cúbicos de gas natural (TCF) en Candamo. Incluso, refirió que la exploración en zonas sensibles se realiza con mucho éxito en Colombia y Canadá, y la información será de utilidad para el próximo gobierno.

Destacó que la meta Perúpetro no es autorizar el ingreso de alguna empresa al Candamo, sino recopilar información que permita determinar si existe manera de hacerlo sin daño al medio ambiente. “Este estudio no será mostrado al público sino que lo daremos al Ministerio de Energía y Minas (MEM) para que tome las decisiones respectivas”, aseveró.

Saba dijo que, de obtener resultados positivos en el estudio, es posible que se necesite aprobar una legislación especial para autorizar la exploración de hidrocarburos en zonas sensibles.

Señaló que las reservas de gas en el Candamo son tan importantes como los 15 TCF que hay en los yacimientos de Camisea (lotes 56 y 88), así como los cinco TCF que habría en el Lote 58 de Petrobras y una cantidad similar en el Lote 57 de Repsol.

CASO CON HISTORIA

La idea de desarrolla la capacidad que tiene el Santuario del Candamo no es nueva. Como se ve en esta edición del diario Gestión de septiembre del año pasado, Daniel Saba ya había destacado antes las posibilidades que tiene esta zona para explotar hidrocarburos.

En esa oportunidad, refirió “que hay otros países donde se permiten trabajos incluso en parques protegidos, pues con la tecnología actual es posible trabajar sin hacer un daño importante al medio ambiente”. Discurso muy parecido al que dio ayer a la prensa.

Esta no es la primera vez que intentan excluir al Candamo del Parque Nacional Bahuaja-Sonene. En el 2007 se supo de una iniciativa del gobierno para recortar más de 2009 hectáreas del parque que corresponden a la zona donde Mobil descubrió el potencial gasífero. Esto no sólo motivó la renuncia del entonces Intendente de Áreas Naturales Protegidas del INRENA, Luis Alfaro (leer carta), sino además generó la campaña liderada por la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) “Salvemos Candamo”, que movilizó a la población, figuras públicas y políticos nacionales y extranjeros a protestar contra aquella lastimera propuesta. Poco después, el gobierno negó la existencia de aquel proyecto (pero el documento se puede leer en este pdf).

—————————

Foto cortesía: Andina

Noticias relacionadas

  • Fiscalía investiga a Repsol y Minem por demora de rehabilitación tras derrame de petróleo

  • Loma Costera de Pamplona fue reconocida como ecosistema frágil

  • Conoce la puya Raimondi: “La reina de los Andes”