Perú y Brasil culminaron propuesta de acuerdo energético

jueves

6 de mayo, 2010

Según informó el Ministerio de Energía y Minas de Perú, ya se ha culminado la propuesta de acuerdo que establece donde se establecen los términos con que se producirá la interconexión eléctrica entre Perú y Brasil.

El documento de esta propuesta ya ha sido colgado en la página del MINEM.

Además, y tal y como ya habían adelantado voceros del Estado, el ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez, afirmó que sólo se exportarán los excedentes de energía los que se exportarán al mercado brasileño.

La siguiente etapa es la aprobación del acuerdo por el Congreso brasileño. En el Perú, la aprobación la debe dar el Poder Ejecutivo – tal y como sucedió con los tratados de libre comercio (TLC) -.

Asimismo, el ministro Sanchez explicó que la interconexión a un sistema 15 veces mayor que el actual es necesaria para asegurar el abastecimiento electricó en los proximos años debido al crecimiento de la demanda de energía.

Además afirmó que de tener un crecimiento en la demanda eléctrica del seis por ciento se requerirían cinco centrales como la que se planea construir en Inambari. La demanda máxima del mercado en la actualidad es de 4,200 megavatios (Mw).

————–

Foto cortesía BIC

Noticias relacionadas

  • [DATOS OFICIALES] La deforestación registrada el 2017 en Madre de Dios fue la más alta de los últimos 17 años

  • [Descarga PDF] Libro analiza los riesgos y oportunidades de la cuenca del Inambari

  • Incautan más de 2,500 galones de combustible que iban a ser usados para la minería ilegal