Oleaje anómalo: 93 puertos han sido cerrados ante advertencia de la Marina de Guerra

Oleajes anómalos en el litoral de Lima. Foto: Lino Chipana

  • El debilitamiento del Anticiclón del Pacífico y su posterior regulación luego de unos días, ocasiona fluctuaciones en el oleaje que impiden el desarrollo de actividades humanas en el mar. 

 

A través de la dirección de Hidrografía y Navegación, la Marina de Guerra del Perú emitió una advertencia de oleaje anómalo. Ante las posibles afecciones a diversas actividades extractivas y de recreación en el litoral, 93 puertos han sido cerrados. 

El oficial de Hidrografía de la Marina de Guerra, el capitán de corbeta Rodrigo Torres, informó que la intensificación del oleaje ha sido identificada desde el 12 de junio. Por esta razón, se ha dispuesto el cierre de 28 puertos en la zona norte, 44 en el centro y 21 puertos del sur del litoral. 

El aviso señala que han quedado restringidas las actividades pesqueras, recreativas y portuarias hasta que las condiciones del mar mejoren. También se considera otras operaciones de los puertos, como el cambio de combustible y la descarga de mercancías y contenedores. 

Torres informó que la Marina realiza un monitoreo constante del oleaje mediante un sistema de cámaras de seguridad. Además, según sus registros barométricos, el océano debería volver a sus condiciones normales a partir del martes 18 de junio. También señaló que también se prevé un aumento de vientos. 

Anticiclón del Pacífico Sur y el fin de El Niño 

La semana pasada, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi) alertó a la ciudadanía que varias regiones de la costa sufrirían un descenso de la temperatura hacia el 16 de junio.  

Estos cambios se deben a la proximidad del Anticiclón del Pacífico Sur con el continente. Este fenómeno atmosférico permite mantener las condiciones de aire seco y frío sobre las costas de Perú. 

El acercamiento y posterior debilitamiento del Anticiclón, debido al fin del fenómeno El Niño, ocasiona que la presión alta en el Pacífico Sur aumente nuevamente. Estos cambios en la presión atmosférica ocasionan oleajes anómalos, por lo que se debe esperar unos días a que se regule la presión. 

Cuando el Anticiclón del Pacífico se fortalece nuevamente, los vientos alisios se restablecen y el flujo de agua vuelve a sus condiciones normales. Esto marca el fin del fenómeno El Niño y el regreso a condiciones climáticas normales. 

Desde el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) se publicó la lista de puertos cerrados por oleajes anómalos desde el 13 de junio:

Lista de puertos cerrados a las 12:00 del 16 de junio. Imagen; INDECI.

 

En la resolución se prohíbe la entrada al mar para las siguientes actividades: navegación de travesía, cabotaje, costa afuera y bahía, actividades de pesca, acuicultura, subacuáticas, varado, desvarado y actividad portuaria. 

Dato:



COMENTARIOS FACEBOOK
OTROS


Comments are closed here.