Nuevas fotos demostrarían presencia de madereros en regiones de indígenas aislados

jueves

13 de agosto, 2009

deforestacion_survival

Una serie de fotografías, distribuidas por Survival Internacional, detallan la presencia de campamentos de madereros ilegales en una Reserva Murunahua, espacio instaurado en 1997 por el Gobierno Peruano para proteger a los indígenas aislados murunahua.

De acuerdo a Survival, el Gobierno no aún no ha admitido la presencia de madereros en la zona y “recientemente, dijo que no había evidencias de que hubiera indígenas huyendo a través de la frontera”.

“Los cuatro campamentos parecen activos. La tala ilegal en áreas protegidas supone una grave amenaza para los pueblos indígenas que viven en la región. Estos indígenas aislados no sólo son muy vulnerables a las enfermedades transmitidas por los foráneos, sino que además existe un historial de violento conflicto entre ellos y los madereros”, señala Chris Fagan, miembro de la organización conservacionista estadounidense Round River Conservation Studies, que sacó las fotografías.

Se espera un pronunciamiento del Estado sobre el tema.

Foto cortesía Survival Internacional

Noticias relacionadas

  • Cinco retos para el 2025 en materia forestal y de fauna silvestre

  • [Entrevista] Menonitas, deforestación y la poca capacidad estatal para ejercer la autoridad

  • Balsa o topa: la deforestación del árbol amazónico para parques eólicos de China y Europa