Nueva especie de serpiente fue nombrada en homenaje al actor Harrison Ford

Foto: Edgar Lehr

  • La especie, que se alimenta de lagartijas y ranas, fue encontrada en  el Parque Nacional Otishi.

 

Un equipo de investigadores de Perú y EE. UU. reportaron el descubrimiento de una nueva especie de serpiente en el Parque Nacional Otishi, nombrada Tachymenoides harrisonfordi, en homenaje al actor Harrison Ford. La investigación se publicó en la revista científica Salamandra de la Sociedad Alemana de Herpetología y Herpetocultura. 

La investigación fue dirigida por Edgar Lehr, investigador asociado del Departamento de Herpetología del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y contó con la participación de Juan Carlos Cusi, Maura Fernández y Ricardo Vera, miembros del mismo departamento de investigación, y Alessandro Catenazzi de la Florida International University (EE. UU).

La nueva especie Tachymenoides harrisonfordi mide unos 40 cm de largo y fue descubierta en pastizales montanos de la puna del Parque Nacional Otishi, a 3248 metros de altitud, el 22 de mayo de 2022.

El único espécimen, un macho, fue encontrado tomando el sol en un pantano. La serpiente es de color marrón amarillento pálido con manchas negras dispersas, su vientre es negro y el iris es de color cobre con una raya vertical. Se trata de un depredador bien camuflado que probablemente se alimenta de pequeños vertebrados como lagartijas y ranas. La serpiente no es agresiva y es inofensiva para el hombre. 

Debido a su ubicación remota en los Andes, el Parque Nacional Otishi es una de las áreas menos exploradas del Perú; solo se puede llegar a la mayor parte de su área en helicóptero. Su ubicación en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) hace que la investigación sobre biodiversidad sea peligrosa.

De hecho, la expedición encabezada por Lehr fue interrumpida cuando los narcotraficantes se acercaron y vigilaron su campamento base, que sin saberlo estaba dispuesto en una ruta de transporte de cocaína hacia un aeropuerto ilegal de un cartel de la droga.  Afortunadamente, la Fuerza Aérea de Perú rescató a los investigadores. 

Edgar Lehr y sus colegas dedicaron esta especie a Harrison Ford, actor y conservacionista, en reconocimiento a su trabajo para la organización Conservation International y prestar su voz a favor de la naturaleza. 

Lee la publicación en este enlace.

Lo que sabemos del Parque Nacional Otishi

Este parque se ubica en la  parte alta de la Cordillera de Vilcabamba, en el distrito de Río Tambo de la provincia de Satipo en el departamento de Junín y en el distrito de Echarate de la provincia de La Convención en el departamento de Cusco. Fue creado mediante Decreto Supremo 2003-2003-AG, con el objetivo de proteger la Cordillera de Vilcabamba a fin de conservar la estabilidad de los suelos y el agua de las cuencas de los ríos, así como su excepcional belleza paisajística, las singulares formaciones geológicas y diversidad biológica.

El Parque Nacional Otishi presenta un rango altitudinal que va desde los 750 hasta los 4,185 m s. n. m., lo que explica la gran cantidad de ecosistemas y microclimas presentes en este espacio. Dentro del parque  viven algunos grupos de familias nativas en aislamiento voluntario, de las cuales solo algunas de ellas se contactan esporádicamente con las comunidades más cercanas.

Asimismo, esta zona es parte de un importante corredor de alta diversidad biológica denominado Corredor de Conservación Vilcabamba-Amboró (CCVA).

Foto: Edgar Lehr



COMENTARIOS FACEBOOK
OTROS


Comments are closed here.