Naciones Unidas hace un llamado a atender problemática indígena

martes 9 de agosto, 2011

En conmemoración por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, solicitó a los países miembros una mayor atención a la problemática indígena respecto a los territorios y derechos humanos.

“Aliento a que adopten medidas concretas para hacer frente a los problemas que tienen ante sí los pueblos indígenas, como la marginación, la pobreza extrema y la pérdida de tierras, territorios y recursos”, señaló

Ban Ki-moon agregó, además, que los países “deben comprometerse a acabar con los graves abusos de los derechos humanos” que sufren estos pueblos en diversas partes del mundo.

Por su parte, la organización pro derechos humanos Amnistía Internacional instó a los líderes de la región a emprender acciones firmes y urgentes para cumplir su obligación de defender y proteger los derechos de los pueblos indígenas.

Asimismo, deben “promulgar leyes para hacer efectivo el derecho a consulta y al consentimiento libre, previo e informado, de conformidad con las normas internacionales y del sistema interamericano de derechos humanos”.

También “abstenerse de otorgar concesiones que pueda afectar a los pueblos indígenas sin una consulta adecuada, en consonancia con las normas internacionales e interamericanas» y tomar «medidas urgentes para resolver las disputas existentes sobre la tierra y abstenerse de desalojar a los pueblos indígenas mientras estas no se hayan resuelto”.

Por otro lado, según Amnistía Internacional, se debe “crear y mantener las condiciones necesarias para que los líderes indígenas y los miembros de las comunidades defiendan pacíficamente sus derechos sin temor a represalias”.

Y por último, “tomar medidas con la diligencia debida para proteger a las mujeres indígenas de la violencia, y para enjuiciar y castigar a los responsables de esos abusos”.

Según la ONU, en el mundo existen cerca de 5 mil grupos indígenas en 90 países. Asimismo, constituyen más del 5% de la población mundial, sumando unos 370 millones de personas. Estas poblaciones son en su conjunto custodios de un valioso patrimonio cultural que en muchos casos está desapareciendo rápidamente.

Noticias relacionadas

  • Fiscalía investiga a Repsol y Minem por demora de rehabilitación tras derrame de petróleo

  • Loma Costera de Pamplona fue reconocida como ecosistema frágil

  • Conoce la puya Raimondi: “La reina de los Andes”