Minería ilegal: destruyen materiales por más de S/ 41 millones en 24 operativos
- Interdicciones se realizaron en Madre de Dios, Amazonas, Huánuco, Piura, La Libertad, Lima, Tumbes, Apurímac y Lambayeque.
miércoles 5 de febrero, 2025
En la última semana de enero, la Policía Nacional (PNP) y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi), en coordinación con la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA), realizaron 24 operativos de interdicción en nueve departamentos del país, e incautaron bienes y materiales avaluados en total en 41 502 418 soles.
Según informó la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), todas las acciones se realizaron en el marco del Decreto Legislativo 1100, que regula la interdicción a la minería ilegal en todo el territorio nacional. La mayor cantidad de intervenciones se dio en Madre de Dios, donde la PNP realizó ocho operativos y, la Dicapi, tres. También hubo operativos en Amazonas (3), Huánuco (2), Piura (2), La Libertad (2), Lima (1), Tumbes (1), Apurímac (1) y Lambayeque (1).
“El combate al flagelo que representa la minería ilegal no cesa. El Ejecutivo está empeñado en erradicar esta actividad ilícita que depreda recursos naturales, contamina el medioambiente, atenta contra la salud de la población, crea forados en la economía peruana y genera delitos conexos como la trata de personas. Para ello estamos desplegando un trabajo articulado entre las Fuerzas Armadas, la Policía y la fiscalía”, señaló el premier Gustavo Adrianzén.
La Dicapi centró sus operaciones en Madre de Dios, específicamente en los ríos Malinowski, Pariamanu y Madre de Dios. Además, en el mencionado departamento, la PNP intervino en la provincia de Tambopata, principalmente en los distritos de Inambari, Laberinto y Las Piedras. Asimismo, en Amazonas, la PNP realizó dos operativos en el distrito de El Cenepa, provincia de Condorcanqui, y en el distrito de Magdalena, en Chachapoyas.
La PCM indicó que en las interdicciones se desarticularon al menos cinco bandas criminales dedicadas a esta actividad ilícita. En los operativos se incautaron y destruyeron carritos mineros, bocaminas, mechas, detonadores mecánicos, balsas dragas, bombas de succión, motocicletas, galones de combustible, tolvas, cilindros metálicos, cargadores frontales, una miniván, cartuchos de emulsión, mechas de seguridad, balsas carrancheras y motores compresores, entre otros bienes y materiales.
La PCM indicó que tiene planificado aplicar en este año “una estrategia de combate a la minería ilegal que irá más allá de los operativos de interdicción, los cuales continuarán, y abarcará una mirada integral que dará relevancia a la formalización minera, la trazabilidad de materiales y explosivos, y el impulso de economías alternativas”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.