Mariano Castro sobre Acuerdo Energético: ¿Tendrá Perú la capacidad de garantizar impactos menores?

lunes

21 de junio, 2010

En entrevista con el segmento Portal Financiero, de Canal N, Mariano Castro, abogado de la SPDA, mostró algunos reparos al Acuerdo Energético que Perú ha firmado con Brasil, y que supone la creación de una serie de represas en la Amazonía.

Para Castro, por lo menos cinco departamentos del país serían afectados por el Acuerdo. Se estima un total de 75 mil hectáreas de bosques inundados, esto implica no sólo perdida de la biodiversidad, sino además desplazamiento de la gente que allí habita

“Cómo es que en Perú, donde no hay ninguna experiencia previa (históricamente hablando) de capacidad de gestión y evaluación de proyectos de esta magnitud, va a garantizar que los impactos que puedan producirse, con inversiones de esta manera, sean los menores posibles”, cuestionó.

Noticias relacionadas

  • [DATOS OFICIALES] La deforestación registrada el 2017 en Madre de Dios fue la más alta de los últimos 17 años

  • [Descarga PDF] Libro analiza los riesgos y oportunidades de la cuenca del Inambari

  • Incautan más de 2,500 galones de combustible que iban a ser usados para la minería ilegal