[Mapa interactivo] Conoce el Mar Pacífico Tropical: La gran despensa marina

viernes

15 de abril, 2016

tortuga - spda

Foto: Otto Alegre / SPDA

La propuesta de creación de la Zona Reservada Mar Pacífico Tropical es una iniciativa que busca proteger la biodiversidad de cuatro zonas prioritarias para conservación marina: isla Foca, El Ñuro, los arrecifes de Punta Sal y el banco de Máncora, ubicados en los departamentos de Piura y Tumbes.

Las bondades de esta área que alberga a más del 70% de especies marinas del mar peruano. Aquí habitan especies de gran importancia comercial como la langosta verde, el pulpo, calamar, cabrilla, lenguado, mero, entre otros. Además, es hogar de 12 de las 30 especies de cetáceos que hay en el Perú.

Pedro Solano, director ejecutivo de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) explica que «el Mar Pacífico Tropical es inigualable, por su belleza y por su importancia biológica, económica y social. Esta área servirá para mejorar la pesca artesanal, aumentar el turismo, enfrentar el cambio climático y combatir la pesca ilegal. Es una área que suma y cuya creación debemos apoyar para consolidar un desarrollo sostenible para el norte y para el Perú”.

Para conocer un poco más sobre esta zona, Actualidad Ambiental presenta el siguiente mapa interactivo:

Noticias relacionadas

  • ¿Qué trae consigo la creación de la Línea Base Ambiental Pública?

  • Falta de financiamiento pone en riesgo la protección de los PIACI, afirman expertos

  • Tumbes: instituciones coordinan para mejorar el control y vigilancia forestal y de fauna silvestre