Loreto: orden de inmovilidad por dengue que ya lleva ocho muertos

miércoles 19 de enero, 2011

Autoridades del Ministerio de Salud (MINSA) anunciaron que el dengue ya cobró su octava víctima mortal, se trata de una niña de 6 años (de iniciales A.U.U), quien había sido trasladada desde puerto Salaverry hasta el hospital “César Garayar”, donde falleció esta mañana.

Debido a las muertes seguidas, el MINSA y el Gobierno Regional adoptaron medidas sanitarias, como el recojo de desperdicios casa por casa el pasado fin de semana. Sin embargo, más de dos mil familias se negaron a abrir sus puertas a los encargados de limpieza.

Ante la alerta, el Gobierno Regional dispuso para hoy una orden de inmovilidad en la ciudad de Iquitos, con el fin de intensificar las acciones que prevengan la propagación del zancudo del dengue, como el recojo de basura, fumigación y limpieza de lugares que contengan agua estancada.

La Dirección Regional de Salud invocó a la población brindar las facilidades y permitir que se realicen las labores para evitar más muertes por esta enfermedad. La medida se acatará desde las 4:00 horas hasta la media noche.

EL ZANCUDO ES EL TRANSMISOR

El dengue es una enfermedad infecciosa producida por el virus dengue (04 serotipos), transmitida por un zancudo llamado Aedes aegypti, que se reproduce en los depósitos de agua de consumo humano en la vivienda. La enfermedad se presenta como Dengue Clásico y Dengue Hemorrágico.

El mosquito transmisor se reproduce en el agua almacenada en tanques, baldes, cilindros, floreros u otros depósitos. Estos lugares se convierten en perfectos criaderos, sobre todo si es que el agua no se cambia o no se lavan con frecuencia estos recipientes.

Los síntomas del dengue son fiebre, dolores en las articulaciones, cabeza, detrás de los ojos, a veces erupción parecida al sarpullido. Al complicarse, se presenta mediante el sangrado de encías, aparición de pequeños puntos de color rojo oscuro en la piel.

____________________

Foto: Andina

Noticias relacionadas

  • Fiscalía investiga a Repsol y Minem por demora de rehabilitación tras derrame de petróleo

  • Loma Costera de Pamplona fue reconocida como ecosistema frágil

  • Conoce la puya Raimondi: “La reina de los Andes”