Loreto: niños buscan rescatar la lengua kukama con video “Kumbarikira”

lunes

5 de agosto, 2013

A través de un atractivo video, niños de Loreto cantan sobre la importancia de preservar la lengua del pueblo kukama kukamiria. “Kumbarikira”, es una canción que combina ritmos modernos y tradicionales, y cuya letra resalta el orgullo que tienen y deben tener los que hablan esta importante lengua de la Amazonía peruana.

“Kumbarikira”, que en lengua kukama kukamiria, equivale a decir “Compadrito”, fue realizado por Create Your Voice y Radio Ucamara en la ciudad de Nauta, en Loreto.

Cabe resaltar que Radio Ucamara dedica esfuerzos para la recuperación y revitalización del habla de la lengua del pueblo indígena kukama kukamiria.

LOS KUKAMA-KUKAMIRIA

El pueblo Kukama-Kukamiria pertenece a la familia lingüística Tupí Guaraní y es uno de los pueblos con mayor presencia en la Amazonía peruana. Sin embargo, el uso de la lengua indígena y otras prácticas culturales propias se encuentran gravemente afectadas, por lo cual se les llegó a denominar “nativos invisibles”.

Palabra como Camu camu (kamu kamu), Cocona (kukuna), Tapir (tapira), Tahuampa (tawampa) o icarar (de, ikara, cantar) proceden directamente del acervo Kukama-Kukamiria.

Según información del Ministerio de Educación, esta lengua junto a otras quince se encuentran en grave peligro de desaparecer.

Noticias relacionadas

  • Estrenan «Karurara»: documental sobre la lucha por la protección del río Marañón

  • Defensores del ambiente: presentan curso codiseñado por defensores y funcionarios

  • Chile: humedales son cruciales para diversas especies y la economía de las poblaciones