Loreto: indígenas tomaron base de Petroperú en el distrito de Morona

lunes

18 de abril, 2016

523152_82092

Foto: Marcelino Aguilar

Desde aproximadamente las 6:00 a.m., unos 600 indígenas de las etnias Awajún, Shapra, Shawi y Huambisa tomaron la base de Petroperú en Cashacaño, ubicada en el distrito de Morona, en la provincia del Daten del Marañón (Loreto).

Según informó Canal N, los manifestantes denuncian que la empresa petrolera no ha cumplido los acuerdos que suscribió con las comunidades indígenas, como la construcción de tanques de agua, piscigranjas, además de indemnizar a 25 comunidades nativas por derrames de petróleo, el pago de derechos de servidumbre petrolera, entre otros.

[Petroperú podría recibir multa de hasta S/.83.3 millones debido a últimos dos derrames de crudo]

El dirigente indígena Segundo Hernández indicó que piden la presencia de una comisión de alto nivel de la PCM y la ampliación del estado de emergencia, que vence el próximo 27 de abril.

También se informó que fuerzas policiales se desplazan desde la ciudad de Iquitos hacia la base de Petroperú. El viaje en helicóptero a este lugar es de 2 horas, y por vía fluvial son 4 días. Hasta el momento se desconoce si hay trabajadores de la empresa retenidos.

[Todo lo que debes saber sobre los últimos derrames de Petroperú]

Noticias relacionadas

  • 170 estudiantes afectados y 7 comunidades desabastecidas de agua tras derrame ocurrido el 19 de marzo

  • Especialistas de cinco regiones serán capacitados en mecanismos legales para la protección de pueblos en aislamiento

  • Perú gana premio internacional que reconoce la labor de sus pueblos indígenas en la conservación de la Amazonía