Loreto: funcionarios del GOREL son capacitados en gestión de conflictos socioambientales

jueves

21 de julio, 2016

mejor es dialogar - spda

Por sexta vez, funcionarios del Gobierno Regional de Loreto (GOREL), vinculados al manejo de recursos naturales del Gobierno Regional de Loreto y miembros de la Comisión Ambiental Regional (CAR), fortalecieron sus capacidades en torno a la gestión de conflictos socioambientales con la el taller denominado “Entendiendo y Gestionando los Conflictos Socioambientales en la Región Loreto”.

El objetivo del evento, desarrollado en la ciudad de Iquitos, es que los funcionarios cumplan un papel de mediadores y facilitadores en la solución de conflictos socioambientales, según explicó la especialista y consultora en manejo de conflictos de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), Giselle Huamaní.

Durante el desarrollo de cada capacitación, los asistentes elaboraron una plataforma de análisis acerca de conflictos pasados registrados en nuestra región, con la finalidad de analizar la resolución y gestión de conflictos socioambientales en los que, conforme a sus funciones, participan de manera activa.

Los funcionarios del gobierno regional y profesionales vinculados al manejo de recursos son capacitados desde el mes de febrero hasta la fecha por el proyecto de Conservación para la paz, desarrollado por la SPDA. Este proyecto se ejecuta en cinco comunidades del Alto Nanay desde el mes de septiembre del 2014.

DATO:

• La SPDA realizará dos capacitaciones más los días 24 y 25 de agosto del presente año.

Noticias relacionadas

  • 170 estudiantes afectados y 7 comunidades desabastecidas de agua tras derrame ocurrido el 19 de marzo

  • Especialistas de cinco regiones serán capacitados en mecanismos legales para la protección de pueblos en aislamiento

  • Perú gana premio internacional que reconoce la labor de sus pueblos indígenas en la conservación de la Amazonía