Loreto: desborde del río Ucayali afecta a viviendas en los distritos de Puinahua y Sarayacu

  • Decenas de familias han perdido sus hogares. Y se prevé que el caudal seguirá subiendo en los próximos días.

lunes 10 de febrero, 2025

Foto: Protagonistas Oficial

La temporada de creciente de los ríos amazónicos está causando estragos en la región de Loreto, principalmente en el río Ucayali, el cual, tras su desborde, ha ocasionado la erosión del suelo en varias comunidades, dejando al menos 28 familias damnificadas.

Las comunidades más afectadas son Juancito, en el distrito de Sarayacu (provincia de Ucayali), y Bretaña, en el distrito de Puinahua (provincia de Requena). Según Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Ucayali, la erosión afecta a alrededor de 40 viviendas en Juancito.

Por otra parte, la Municipalidad Distrital de Puinahua informó que se está brindando apoyo a cerca de 50 personas, y actualmente buscan la declaratoria de emergencia para el distrito. Además, los daños materiales ascienden a 15 mil soles. Varias familias han desarmado sus viviendas que se encuentran cerca del río, con el fin de ser reubicadas en zonas más seguras.

Foto: Protagonistas Oficial

Tras la erosión del suelo, algunas personas han perdido sus embarcaciones que se encontraban acoderadas en el puerto. “Vengo desde la comunidad de San Carlos, llegué hasta Bretaña para que mi familia fuera atendida en el puesto de salud. Dejé mi embarcación en el puerto, y cuando me encontraba siendo atendido, me avisaron que mi canoa se había hundido. He perdido el motor de mi embarcación”, indicó Sergio Ortiz, habitante de la zona.

El Senamhi Loreto advirtió que la creciente de los ríos será una de las más fuertes este año. Del mismo modo, el pronóstico para el mes de febrero es de constantes lluvias, lo que ocasionaría el aumento del caudal de los ríos en la región.

El Ucayali es uno de los afluentes del Amazonas. El año pasado, el desborde de este río afectó a doce comunidades, dejando al menos 6 mil personas damnificadas y más de 142 viviendas dañadas.

Defensa Civil de ambas municipalidades ha anunciado que se reubicarán a las familias afectadas. Además, las autoridades han hecho un llamado a la población ribereña a no construir sus casas en las orillas para evitar este tipo de desastres.

 

Noticias relacionadas

  • Organización indígena advierte retraso en la creación de la Reserva Indígena Yavarí Mirim

  • Minería ilegal: incrementa el número de dragas en el río Nanay

  • Iquitos: humedales urbanos, la clave para ciudades habitables y resilientes