Logran fotografiar por primera vez al gato andino en área protegida de Tacna

Foto: Gobierno Regional de Tacna

 

}Guardaparques del Gobierno Regional de Tacna lograron realizar por primera vez el registro fotográfico del gato andino (Leopardus jacobita) en el Área de Conservación Regional Vilacota Maure, un área protegida creada en el 2009 con el fin de proteger la flora y fauna de la mencionada región.

La evidencia fotográfica se obtuvo gracias a la instalación de diez cámaras trampa, instaladas desde agosto del año pasado, y distribuidas de forma estratégica en zonas montañosas de difícil acceso por encima de los 4700 m s. n. m. en el sector sureste del área de conservación.

Según informó el gobierno regional, las imágenes datan del mes de febrero de este año y fueron verificadas por expertos nacionales que confirmaron la presencia de la especie al analizar las características morfológicas visibles. Además, se espera que próximamente aumente los registros en sectores aledaños y así conocer la distribución de la especie en nuestra región.

El gato andino, incluido entre los cinco felinos más amenazados del mundo (se encuentra en “peligro de extinción”, según la Lista Roja de la UICN), habita en los Andes de Argentina, Bolivia, Chile y Perú. Se caracteriza por su pelaje gris cenizo con manchas café rojizas-amarillentas. Tiene además una cola larga (66 a 75% del largo de cabeza y cuerpo), gruesa y cilíndrica.

Según la Alianza Gato Andino, organización que reúne a especialistas de los países donde habita esta especie, este felino habita en la aridez de los Andes (3 mil a 4 mil metros sobre le nivel del mar) y a temperaturas extremas (0°C a 4°C), entre escasa vegetación, ambiente rocoso y cercana a cursos de agua.

“La existencia de agua corriente es un factor importante para la presencia del gato andino así como la presencia de vizcachas o chinchillones (Lagidium viscacia o L. peruanum), habitantes permanentes de los roquedales, y que son la presa principal de este felino”, señala la organización que además afirma que, pese a diversos estudios, aún existe poca información sobre esta especie.

De acuerdo al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), en el Perú también se puede avistar a esta especie en el Parque Nacional Huascarán, en la Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca, Reserva Nor Yauyos Cochas y en la Reserva Subcuenca del Cotahuasi.

Entre las amenazas directas al gato andino están sobre todo el cambio de uso de suelo para minería, las malas prácticas de agricultura y ganadería, el turismo no regulado, la caza ilegal, la caza de especies de las cuales se alimenta (como la vizcacha), entre otros. Debido a su importancia y su vulnerabilidad, el 2019, el Banco Central de Reserva acuño a esta especie en la moneda de un sol.

Dato:

  • El Área de Conservación Regional Vilacota Maure se ubica entre las provincias tacneñas de Tarata y Candarave. Su principal objetivo es el de conservar la diversidad biológica de interés regional y local, manteniendo la continuidad de los procesos ecológicos esenciales y la prestación de los servicios ambientales para contribuir y fortalecer la identidad cultural de la población.

 



COMENTARIOS FACEBOOK
OTROS


Comments are closed here.