Las Empresas B: modelo que busca rentabilidad en función de soluciones sociales y ambientales

martes

13 de mayo, 2014

Actualidad Ambiental TV entrevistó a Pedro Tarak, Co Fundador de Sistema B, para hablar de un tema que está llamando la atención en varios países: las Empresas B, considerado el modelo empresarial del futuro.

Las Empresas B se caracterizan principalmente porque buscan dar una solución a problemas sociales y medioambientales desde el negocio mismo, sin perder de vista la rentabilidad, pero generando un impacto positivo en la sociedad.

“Las Empresas B nacen como cualquier otro tipo de empresa comercial, pero se estructura en función de soluciones sociales o ambientales y esas soluciones la incorporan como el propósito estatutario de la empresa”, señaló Tarak.

El especialista, considera que mientras nuestra legislación no contemple la existencia de este tipo de empresa, puede crear una ‘Empresa B’ por acuerdo de accionistas. Por ello, anima a los empresarios a incorporar esta novedosa figura a sus iniciativas empresariales.

“La era de la sustentabilidad, la era de la legitimidad requiere que seamos el ejemplo, ya sea como persona u organización”, indicó Tarak.

Noticias relacionadas

  • Chile: humedales son cruciales para diversas especies y la economía de las poblaciones

  • ¿Por qué no debemos usar musgo en los nacimientos navideños?

  • ¿Cuáles son los avances y desafíos de los MERESE en la conservación de los ecosistemas en Perú?