Junín: decomisan 950 orquídeas de procedencia ilegal, algunas de ellas amenazadas

Foto: Serfor

  • Ejemplares se encontraban dentro de un fundo. Por la cantidad hallada se presume que estaban destinadas a ser comercializadas en Lima.

 

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) intervinieron a una persona que, en su fundo, ubicado en el anexo Unión Asociados del distrito de San Ramón, en Chanchamayo (Junín), poseía 950 ejemplares de orquídeas de diferentes especies.

En el lugar, las autoridades encontraron un espacio acondicionado donde se hallaban las orquídeas de diversos géneros como Phragmipedium, Peristeria, Brassia, Oncidium, Ida, Maxillaria, entre otros, que no contaban con la documentación que ampare su procedencia legal.

Según Serfor, la mayoría de las especies se encuentran en distintas categorías de amenazas y protegidas de acuerdo con la legislación nacional. “Ante tal cantidad de orquídeas, se trataría de un presunto abastecedor de estas bellas flores que las vendería ilegalmente a distintos puntos, principalmente a la ciudad capital”, explicó el organismo.

Tras el decomiso, Serfor inició un Proceso Administrativo Sancionador (PAS) a la persona poseedora de las orquídeas.

Foto: Serfor

De acuerdo a la normativa forestal y de fauna silvestre, está tipificado como infracciones muy graves el adquirir, transformar, comercializar, exportar o poseer especímenes, productos o subproductos forestales, extraídos sin autorización. Estos hechos se sancionan con multas que fluctúan entre los 0.1 y 5 mil UIT, de acuerdo con los criterios de gradualidad.

La comercialización de orquídeas solo está permitida si provienen de centros de propagación, como viveros registrados. Estos deben contar con la autorización del establecimiento del centro de propagación de especies ornamentales de flora silvestre otorgada por la autoridad regional forestal o el Serfor, a través de las Administraciones Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre (ATFFS). Dichos establecimientos, además, deben informar sobre el plantel genético y las plantas propagadas.



COMENTARIOS FACEBOOK
OTROS


Comments are closed here.