Iquiteños recibieron charlas sobre la importancia y conservación del ambiente

Fotos: SPDA / GRAM

  • Por el Día Mundial del Medio Ambiente se desarrollaron, en Iquitos (Loreto), distintas actividades gratuitas donde participaron personas de todas las edades.

Por Mario Ramos / [email protected]

 

Con una semana cargada de actividades ecológicas y de concientización se celebró en Iquitos el Día Mundial del Medio Ambiente, con la finalidad de reflexionar sobre el impacto de nuestras acciones cotidianas en la naturaleza.

La jornada inició con conversatorios en doce colegios de la ciudad, donde profesionales de distintas instituciones y ONG reforzaron los conocimientos ambientales de los estudiantes en temas como el cuidado de nuestros recursos naturales, el ahorro del agua y la energía eléctrica, reciclaje, ciudades sostenibles y el Acuerdo de Escazú.

Del mismo modo se realizó un pasacalle que recorrió las principales calles de la “Isla Bonita”, donde participaron niños, niñas, adolescentes y familias, quienes portaron pancartas con mensajes de sensibilización que invitaban a la población a tomar acciones sobre la protección al ambiente.

Además, como parte del cierre de estas actividades, el pasado fin de semana, ciclistas se dieron cita en la plaza 28 de Julio de donde partieron incentivando a los iquiteños a usar medios de transporte sostenible.

Jóvenes participaron en actividades lúdicas en la feria ambiental. Foto: Mario Ramos / SPDA

Asimismo, la población acudió hasta el bulevar de Iquitos para ser partícipes de la reciclatón, que consiguió juntar cerca de dos toneladas de material reciclable entre botellas, platicos y papeles. Las familias, además, visitaron los stands de la ecoferia, en donde se exhibieron productos biodegradables y amigables con el medio ambiente. En este evento, los más jóvenes aprendieron sobre el cuidado y respeto por la naturaleza a través de actividades lúdicas.

Estas actividades fueron organizadas por la Gerencia Regional del Ambiente y la Municipalidad Provincial de Maynas, en coordinación con organizaciones aliadas como la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), Pronaturaleza, WCS Perú, Centro de Innovación Científica Amazónica, Autoridad Nacional del Agua del Perú, Centro de Rescate Amazónico (CREA), Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), CEDIA Perú y Earth Innovation Institute.

“Nos reunimos con distintas instituciones y ONG que realizan trabajos en favor de la conservación para desarrollar de manera conjunta estas actividades de sensibilizar a la población. Creemos firmemente que la niñez es el futuro para conservar el medio ambiente. Nuestro mensaje es mantener un entorno limpio y saludable para las siguientes generaciones”, manifestó Roberto Ruiz, gerente regional del Ambiente Loreto.

 



COMENTARIOS FACEBOOK
OTROS


Comments are closed here.