Inician plantación de 800 mil árboles en las nueve provincias de Junín

Foto: Andina

  • El proyecto está previsto concluir en febrero de 2021. Las jornadas principales se realizaron en las comunidades de las provincias de Jauja y Concepción.

 

El último fin de semana se iniciaron las primeras actividades del proyecto “Sembremos oxígeno para cosechar vida”, una iniciativa que tiene como fin plantar 800 mil árboles en las nueve provincias de la región Junín.

En la primera jornada, desarrollada en el contexto del mes forestal regional y la semana forestal nacional, se realizaron actividades en la comunidad de Llacuaripampa del distrito de Sincos, provincia de Jauja, y en la comunidad de San Luis de Yaico, en el distrito de Mito, provincia de Concepción.

Según la Agencia Andina, en Llacuarimpampa se instalaron un aproximado de 2500 plantones y, una vez iniciado el periodo de lluvias, se sumarán otros 25 mil. En esta localidad, además, se desarrolló una ceremonia ancestral para pedir que las plantas puedan prosperar y mejorar el ecosistema de la zona.

[Ver además ► Conoce a Dayana Muñoz: joven que lucha por evitar desaparición del “árbol del jabón”]

En la jornada participó la población local y se espera que los amplios parajes se conviertan pronto en grandes espacios verdes. El director de la Agencia Agraria Jauja, Héctor Hospina, señaló que hay retraso del proyecto por la falta de lluvias pero este se retomará para cumplir las instalaciones previstas.

El director regional de Gestión Forestal de Agricultura, Benigno Núñez Crispín, supervisó los trabajos que se vienen replicando en todas las provincias de Junín.

Asimismo, se viene coordinando con las regiones de Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac e Ica a través de la mancomunidad, para instalar más de 10 millones de plantas en todas estas regiones.

[Ver además ► [Video] ¿En qué consiste la norma que busca proteger los humedales del país?]



COMENTARIOS FACEBOOK
OTROS


Comments are closed here.