Infografía: ¿Por qué se debe suscribir un segundo periodo del Protocolo de Kyoto? #YoVotoPorKyoto

lunes 26 de noviembre, 2012

Ante la cercanía del término de la vigencia del primer periodo del Protocolo de Kyoto (31 de diciembre de 2012), la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) presenta esta infografía que explica, en cinco puntos, por qué se debe suscribir un segundo periodo.

Este trabajo se enmarca dentro de la campaña “Yo voto por Kyoto”, una iniciativa que busca hacer un llamado a los gobernantes sobre la urgencia de suscribir un nuevo acuerdo internacional.

La campaña es organizada por el Movimiento ciudadanos frente al Cambio Climático (Mocicc), la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), Proética, Derecho Ambiente y Recursos Naturales (DAR), el Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina (Condesan) y la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI).

Sigue la campaña en las redes sociales a través del hashtag: #YoVotoPorKyoto

Compartir la infografía:

http://visual.ly/¿por-qué-se-debe-suscribir-un-segundo-periodo-del-protocolo-de-kyoto

Noticias relacionadas

  • Fiscalía investiga a Repsol y Minem por demora de rehabilitación tras derrame de petróleo

  • Loma Costera de Pamplona fue reconocida como ecosistema frágil

  • Conoce la puya Raimondi: “La reina de los Andes”