Indeci alerta que 420 distritos están en riesgo por precipitaciones

  • Zonas de riesgo se encuentran en la costa norte y sierra. Áncash presenta la mayor cantidad de jurisdicciones con nivel muy alto.

lunes

24 de febrero, 2025

Foto: Jaime Tranca / Actualidad Ambiental

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que existen 420 distritos de la costa norte y sierra en riesgo de ser afectados por deslizamientos y huaicos de acuerdo al escenario de riesgo elaborado por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred).

Según el aviso meteorológico N° 59 del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), las precipitaciones se presentarán hasta el 27 de febrero, y Áncash será el departamento más afectado, con 44 de distritos considerados en riesgo muy alto.

A este departamento le siguen de Cajamarca (con 36 distritos en riesgo muy alto), Ayacucho (28), Arequipa (19), La Libertad (18), Piura (18), Apurímac (15), Huancavelica (15), Lima (14), Cusco (12), Huánuco (4), Lambayeque (3), Moquegua (1), Pasco (1) y Tacna (1). Por otro lado, 191 distritos de estas mismas regiones, a excepción de Lambayeque y Pasco, se encuentran en riesgo alto. [Conoce cuáles son los distritos que presentarán riesgos altos y muy altos]

Indeci afirmó que monitorea los departamentos alertados y coordina con las autoridades regionales y locales los efectos de este fenómeno meteorológico, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

Foto: Jaime Tranca / Actualidad Ambiental

Recomendaciones de Indeci

Ante esta situación de incremento de lluvias que se presentarán también en marzo y abril, el Indeci exhortó a las autoridades de los gobiernos locales y regionales revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas, para dirigir a la población hacia una zona segura y alejada del cauce de ríos o quebradas, así como la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse una emergencia.

Asimismo, recomendó la inmediata habilitación y mantenimiento de los sistemas de drenaje pluvial para evitar inundaciones urbanas, así como el reforzamiento de las riberas de los ríos con sacos terreros en los puntos críticos identificados por la Autoridad Nacional del Agua (ANA). Estas acciones permitirán reducir el impacto de las precipitaciones y proteger a la población vulnerable.

Además, instó a las autoridades a garantizar la operatividad de los sistemas de alerta temprana comunitarios, de manera que la población pueda recibir información oportuna y actuar ante posibles emergencias. “Es fundamental que la ciudadanía siga las recomendaciones de las autoridades locales y participe en actividades de preparación como los simulacros”, agregó.

Indeci también recomendó a la población proteger y reforzar el techo de sus viviendas, así como reforzar su sistema de alerta temprana usando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales.

Noticias relacionadas

  • Inundaciones en Madre de Dios: viviendas son afectadas por fuertes lluvias

  • 37 fallecidos, 9 desaparecidos, 6123 damnificados: es el saldo de las intensas lluvias

  • Cifra actualizada: Indeci registró 1754 incendios forestales, 35 fallecidos y 285 heridos