Incautan partes de animales silvestres que eran vendidos por ambulantes en La Victoria
lunes
30 de mayo, 2022

Foto: Serfor
- Dentro de los productos decomisados se encuentran 4 cabezas, 23 pedazos de piel y 3 pieles completas de anaconda.
Durante un reciente operativo, personal del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) incautó más de 40 piezas o partes de animales silvestres como cabezas, pieles, patas, caparazones de reptiles lagartos, boas y tortugas disecadas, las cuales eran ofrecidos en puestos ambulatorios de la avenida Aviación, en el distrito de La Victoria.
El operativo fue realizado en conjunto a la Policía Nacional del Perú y su personal especializado de la Dirección de Medio Ambiente en busca de disminuir uno de los negocios ilícitos más rentables en el mundo. Dentro de los productos decomisados se encuentran 4 cabezas, 23 pedazos de piel y 3 pieles completas de anaconda (Eunectes murinos); 2 cabezas y 3 pieles de boas mantona (Boa constrictor); una pata y un caparazón de tortuga motelo (Chelonoidis denticulata).

Foto: Serfor
A estos productos incautados se suman 2 cabezas de caimán blanco (Caiman crocodilus); una piel de culebra (Clelia clelia) y una culebra costera disecada en un frasco (Oxhyrophus fitzingeli). Todas eran comercializadas de manera ilegal por supuestas propiedades curativas pero que no han sido comprobadas científicamente.
Respecto a la intervenidos, estos no contaban con documentación que acredite la extracción y procedencia de la fauna silvestre, por lo que fueron detenidos por la policía y puestos a disposición de la Fiscalía de turno, acusados por el presunto delito de comercio ilegal de fauna silvestre.
Cabe señalar que la Ley 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, establece como una infracción muy grave el comercio, transporte, transformación y tenencia de productos o subproductos forestales y de fauna silvestre, sin contar con los documentos que amparen su procedencia legal. Este hecho se sanciona con multas que fluctúan entre 0.1 y 5000 UIT, de acuerdo con los criterios de gradualidad.

Foto: Serfor
Debe estar conectado para enviar un comentario.