Huánuco: destruyen dragas usadas para la minería ilegal cerca de la Reserva Comunal El Sira

martes

20 de septiembre, 2022

Foto: Andina

  • Operativo se realizó en el distrito de Yuyapichis, provincia de Puerto Inca.

 

Miembros de la Policía Nacional, Marina de Guerra, Fiscalía de Ucayali y del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) realizaron un operativo contra la minería en una zona colindante a la Reserva Comunal El Sira, región Huánuco.

En la intervención, realizada en la zona denominada Ishangal, ubicada en el distrito de Yuyapichis, de la provincia de Puerto Inca, se halló cuatro dragas tipo cascajeras o chupaderas, además de implementos y herramientas que habrían sido utilizadas para esta actividad, como mangueras y galones con petróleo.

Según informó Sernanp, estas acciones se realizaron en el marco de la Estrategia de Lucha Contra la Minería Ilegal en Áreas Naturales Protegidas de Administración Nacional 2022-2027, implementada por dicho organismo, la cual marca una ruta de acciones teniendo como objetivo prevenir, identificar y mitigar la presión de la actividad de minería ilegal en estos espacios, para asegurar la provisión de servicios ecosistémicos.

[Ver además ► Dos mineros ilegales fueron condenados a 8 años de prisión efectiva en Madre de Dios]

Sernanp también recordó no solo el enorme impacto ambiental (destrucción de hábitat, contaminación de suelo y fuentes de agua, entre otros) que tiene la minería ilegal, sino también su relación con otros delitos como trata de personas, trabajo forzoso, sicariato, crimen organizado, lavado de activos y corrupción.

Las herramientas halladas en el operativo fueron destruidas por el personal policial de la Comisaría de Puerto Inca.

 

Noticias relacionadas

  • Wampís denuncian que niños son usados como escudos humanos por mineros ilegales

  • “Madre de Dios”, una novela sobre la violencia que ha generado la minería ilegal en la Amazonía

  • Nuevo derrame de petróleo en la Amazonía: Petroperú denunció atentado contra oleoducto