¿Falta tierra agrícola en el Perú? El modelo La Calera | Por Marc Dourojeanni

jueves 3 de octubre, 2019

Escribe Marc Dourojeanni | Profesor Emérito de la Universidad Agraria La Molina

Que el Perú es un país de contrastes lo saben todos. Mientras que en la Selva se ha destruido el bosque sobre 9 a 14 millones de hectáreas -de las que cada año se usan menos de dos-, en la Costa, donde prácticamente sólo existe tierra eriaza, se ha creado, mediante riego, más de 1,5 millones de hectáreas que se cultivan efectivamente cada año[i]. El riego del desierto es costumbre muy antigua en la Costa, donde ya habían más de 700.000 hectáreas irrigadas, drenadas y cultivadas antes de que lleguen los españoles. Pero, gracias a la tecnología actual, hay quienes en la Costa cultivan sobre piedras, en los cerros áridos y hasta en el lecho de los huaycos. Un ejemplo de eso es La Calera, en la parte alta del valle de Chincha.

Ya es habitual observar el avance de la ocupación de los interfluvios costeños por cultivos, en especial permanentes, que se irrigan mediante técnicas de goteo o microaspersión, que conducen el agua hasta el pie de cada planta. Muchas veces esa forma de riego está precedida por prácticas de mejoramiento del suelo para que lo que es originalmente arena inerte pueda acoger el cultivo. Y el agua proviene en general de pozos tubulares convencionales. Lo que no es habitual es ver plantas creciendo literalmente sobre piedras sueltas o cantos rodados o subiendo directo por las laderas de los cerros rocosos o en los vallecitos sin vegetación que éstos forman ni, mucho menos, en el lecho de aluviones o huaicos periódicos que por eso todos evitan. Pues todo eso existe, por ejemplo, en la propiedad conocida como Hacienda La Calera, del distrito Alto Laran, de Chincha Alta.

LA CONQUISTA DEL “ERIAZO”

El propietario, el ingeniero agrónomo Estuardo Masías, perdió sus tierras con la reforma agraria y, sobreviviendo a Sendero Luminoso, consiguió recuperar algunas hectáreas de tierra arable. Pronto, realizó que no podía seguir comprando esa clase de terrenos debido a su costo elevadísimo. Observó que colindaba con una gran extensión de tierras que nade quería, por ser radicalmente eriazas, es decir “pura piedra”, en la parte en la que el río se desborda todo año por mayor que sea el gasto en defensas ribereñas convencionales. También se le ocurrió que “algo” podría hacerse con los vallecitos completamente áridos que se forman entre los cerros de piedemonte andino y hasta en las mismas laderas de esos cerros. Y, más tarde, pensó que también podría aprovechar los lechos de los huaicos que periódicamente bajan de la Sierra, si es que conseguía contenerlos. La gran ventaja de esas tierras que todos despreciaban es que, por eso mismo, eran muy baratas. Con lo que pagaría por una hectárea de tierra “buena” el podía comprar hasta 100 veces más tierra “mala”.

Como lo recuerda Masias, las plantas necesitan espacio, sol, agua y nutrientes. Las tierras eriazas le brindaban el espacio para poner las plantas y, asimismo, sobre ellas suele sobrar el sol. El suelo es importante si es la fuente de esos nutrientes, pero con la tecnología agrícola disponible podía resolver ese problema de otra forma. Faltaba, claro, el agua y asimismo, la seguridad de que el río y los aluviones no le destruyeran las plantaciones. No podía sacar agua del río, como hacen los agricultores del valle, pues esa es muy disputada y reservada para los dichos “regantes”. Entonces, se inspiró en lo que hicieron los agrónomos de la cultura Nazca, que se desarrolló entre el Siglo I y VII de nuestra era. Estos construyeron los famosos acueductos subterráneos de los que algunos aún funcionan en la actualidad. Se trata, en realidad, de pozos horizontales que se abastecen de agua que se encuentra debajo de la que discurre en la superficie y encima de la capa freática profunda[ii]. Es agua que, en general, se aprovecha poco. Así, introdujo en el subsuelo tubos perforados a distancias variables, hasta dos o tres mil metros, y por ellos empezó a fluir agua perfectamente limpia. Usando apenas la gravedad, la condujo hasta pozas impermeabilizadas de donde es bombeada al sistema de riego por goteo. Además, donde el sol está suficientemente presente, instaló paneles solares para generar la energía necesaria.

Para controlar las aguas periódicamente torrentosas del río, que tradicionalmente invade el área donde él ahora cultiva, hizo lo usual: (i) profundizó el lecho del río y, (ii) construyó defensas ribereñas. Pero, a diferencia de lo que se hace normalmente -que por lo común siempre cede ante el torrente-, Masías profundizó suficientemente el lecho y, especialmente, construyó verdaderas paredes de piedra, con talud apropiado, para evitar fugas o desbordes. Curiosamente, la forma en que hizo esa suerte de canalización es similar a la que el autor observó en Noruega para evitar derrumbes en las carreteras. Los noruegos concluyeron que piedra es lo que más hay en sus accidentados paisajes y que es un material mejor y más barato que el concreto armado que antes usaban.

Así, poco a poco, Masías conquistó para la producción agrícola unas 1.800 hectáreas y continúa ampliando su área cultivada con mandarinas, paltos y granadas, principalmente para exportación. Además, ha replicado ese concepto en varios otros lugares de la Costa que antes eran eriazos y que hoy están verdeando. Él reconoce que logró financiar eso gracias a otra de sus iniciativas. En efecto, La Calera es, asimismo, uno de los mayores productores de huevos de gallina de toda América Latina y abastece el mercado limeño con 300 toneladas del producto. Pero, en la actualidad, la exportación de frutas es su mayor fuente de renta. Además, obviamente, el guano procesado de sus 8 millones de gallinas ponedoras es parte de la nutrición de sus frutales[iii].

Masías emplea unos 6.000 funcionarios a los que paga y trata bien. Es evidentemente tan querido como respetado por su personal. Además, La Calera tiene una fundación que hace toda clase de importantes obras sociales. Por ejemplo, recientemente apoyó a la Asociación para la Niñez y el Ambiente (ANIA) dirigida por Joaquín Leguía[iv], otro personaje excepcional, para involucrar los ancianos en la tarea de educar a la niñez, obteniendo una decisión municipal sin precedentes para ese fin. Pero, como es obvio, iniciativas y personalidades como la de Masías no pueden pasar por el Perú sin ocasionar envidias y rencores. Por ejemplo, uno de sus detractores insiste en que La Calera ha cortado acceso a una serie de restos arqueológicos[v], lo que no es evidente.

 

“LA CALERA” Y EL AMBIENTE

El concepto de “La Calera” en relación a la temática ambiental merece algunas reflexiones. Se podría opinar que esa expansión que sale de los desiertos arenosos y sube a la parte más árida del piedemonte andino es un atentado al ambiente. En términos ecológicos no existe “tierra eriaza”. Ese es un concepto económico. Ya ha habido abuso, en cierta medida, con la ocupación desordenada de los desiertos arenosos de los interfluvios costeros por agricultura irrigada, por granjas de pollos que multiplican moscas y, en especial, por las invasiones caóticas de casuchas supuestamente para fines urbanos y que, en realidad, son apenas especulación. Es verdad que son ecosistemas pobres, con pocas especies, pero no por eso dejan de merecer ser preservados, más aún porque esos desiertos constituyen paisajes hermosos. Es, sin duda, un error que el Estado no prevea la conservación de algunas muestras representativas de los mismos. Lo que se hace en La Calera es diferente. Allí, no se aprovecha el desierto costero sino secciones sin uso del propio valle, donde pasan los torrentes estacionales y, así mismo, se sube a los cerros. Allí afecta en parte otro ecosistema, un poco más rico, que incluye tillandsiales[vi] y pocas cactáceas. Aniquilarlos, sin mantener muestras representativas de los mismos sería lamentable. Sin embargo, la ocupación de esos ambientes, incluyendo La Calera y decenas de otras actividades humanas que ya existen en ellas, sin mencionar la expansión de barrios populares, aún está lejos de ser significativa.

 

De otra parte, en un mundo que mira el futuro con preocupación por la carencia de agua, en gran parte debido al calentamiento global y que asimismo teme por sus fuentes de alimentos, el experimento de La Calera es animador y se inserta en las nuevas tecnologías agropecuarias que se desarrollan en el Japón[vii] y que ya son bien conocidas de Holanda, entre otros países con poca tierra. En efecto, en La Calera se usa apenas una fracción del agua que se consume por riego convencional, como aún se usa en los valles costeños. Además, gracias al uso de riego por goteo controlado y a la medida exacta de las necesidades de la planta en cada momento de su ciclo, no existe erosión. Prácticamente es una forma de agricultura hidropónica. Y, por eso mismo, sorprende ver que los surcos están hechos independientemente de la pendiente. Esa forma de riego además de reducir el consumo de agua y evitar su desperdicio, limita el uso de herbicidas ya que la mala hierba no prospera. Y, como bien se sabe, la mejor forma de evitar plagas y pestes y el consecuente uso de agrotóxicos, es asegurar una nutrición saludable de las plantas. Y, aún si se usaran agroquímicos, estos no serían trasladados a otros lugares pues nada percola. El buen manejo del riego y de los nutrientes de los frutales en La Calera asegura una producción optima.

 

Pero lo más importante de La Calera es que se trata de una demostración más de que es totalmente innecesario ir a la Amazonia y destruir sus bosques milenarios con el pretexto de que “falta tierra”. En la Amazonia aún son rarísimos los ejemplos de una agricultura realmente sostenible a la par que rentable pues, las tecnologías para ella disponible aun no han alcanzado el nivel necesario. En cambio, en la Costa, la ocupación de las tierras eriazas, tanto los interfluvios arenosos como el piedemonte árido andino, demuestran que se puede producir más y mejor hasta sin suelo, evitando la necesidad de expandir la agricultura sobre el frágil bioma amazónico. Y lo mismo es válido para grandes extensiones de la Sierra donde ya los antiguos peruanos habían mostrado el camino cierto construyendo un millón de hectáreas de andenes irrigados, hoy casi todos abandonados y donde habían desarrollado experimentos agrícolas extraordinarios, como Moray que hasta ahora sorprenden por su ingeniosidad[viii]. Pero esos son apenas ejemplos, a lo que hay que sumar la creación laboriosa de la extraordinaria diversidad genética de las plantas cultivadas peruanas.

 

Mientras tanto, los gobiernos peruanos continúan promoviendo la destrucción de la Amazonia en lugar de fomentar y apoyar iniciativas como las de La Calera o la restauración de los andenes, entre otras similares. Para eso bastaría recrear un servicio eficiente de extensión agrícola y de créditos rurales supervisados. Es decir, algo que existió en el Perú hasta bien avanzada la década de 1960 y que luego despareció. La productividad agropecuaria nacional puede quintuplicarse sin destruir una hectárea de bosque natural a más.

 

En conclusión, lo que se hace en La Calera es un valioso ejemplo de que con ingenio y perseverancia se puede crear prosperidad hasta en las condiciones más adversas. Es una gran lección para todos y es, asimismo, una demostración de que, si los peruanos se lo proponen seriamente, el futuro puede ser mucho mejor que lo que se suele imaginar.

 

 

Referencias

[i] http://agroarequipa.gob.pe/images/AGRICOLA/PLAN%20NACIONAL%20DE%20CULTIVOS%202018-2019%20APROBACION.compressed.pdf

[ii] Es una técnica conocida como qanat y que fue desarrollada por los persas unos 3000 años atrás y que ha sido y es usada en muchos lugares del mundo (https://es.wikipedia.org/wiki/Qanat; https://lavozdelmuro.net/sabes-que-son-estos-agujeros-que-hacian-los-persas-en-mitad-del-desierto/ ).

[iii] https://gestion.pe/economia/empresas/estuardo-masias-el-hombre-que-va-mas-alla-del-dilema-del-huevo-o-la-gallina-noticia/

[iv] https://www.aniaorg.pe/; https://www.educaciontransformadora.com/joaquiacuten-leguiacutea.html

[v] https://www.huachos.com/detalle/fundo-la-calera-el-enclave-extraterritorial-de-tallo-masias-donde-no-entra-cualquiera-noticia-2459

[vi] http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-22162013000100005

[vii] https://noticias.ambientebrasil.com.br/clipping/2019/09/23/154157-sem-terras-nem-mao-de-obra-japao-revoluciona-agricultura-com-robos-polimeros-e-drones.html

[viii] Earls, John: 2006, «La agricultura andina ante una globalización en desplome» (Capítulo 3, Caracter de la agricultura andina). Universidad Católica del Perú. Lima. URL: http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/311/313

También podrías ver

  • ¿Por qué no debemos usar musgo en los nacimientos navideños?

  • En estas fiestas: adopta un árbol y ayuda a reforestar la Amazonía peruana

  • Piura y La Libertad: protegen a cuatro nuevas olas en la costa peruana