Estudiantes de Loreto reforzaron su compromiso con el reciclaje y el cuidado del ambiente

Foto: Mario Ramos/SPDA

  • Feria por el Día Mundial de Reciclaje, desarrollada en Iquitos, tuvo como objetivo promover la conciencia ambiental y prácticas sostenibles.

Por Mario Ramos/ [email protected]

 

Con la presentación de innovadoras ideas que contribuyen a la conservación, se realizó la feria Eco Expo UNAP en Iquitos, como parte de las actividades por el Día Mundial del Reciclaje, con el fin de promover la conciencia ambiental y las prácticas sostenibles en los jóvenes.

El evento reunió a cientos de estudiantes de instituciones educativas de los niveles inicial, primaria y secundaria, quienes tuvieron la oportunidad de enriquecer sus conocimientos a través de actividades lúdicas y dinámicas sobre la importancia del reciclaje, la gestión adecuada de residuos y las formas de contribuir activamente en la conservación del ambiente.

Asimismo, se desarrollaron distintos talleres educativos sobre segregación de residuos sólidos y exposiciones de proyectos ambientales desarrollados por las facultades de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP). En el evento también se instalaron puntos de acopio donde los asistentes pudieron depositar botellas, plásticos y papeles para posteriormente ser trasladados a centros de reciclaje; además, se premió las mejores ideas innovadoras para la gestión de residuos y la protección ambiental realizado por los estudiantes, y los proyectos ganadores recibirán apoyo y mentoría para su implementación.

Foto: Mario Ramos/SPDA

Durante la feria se presentaron más de diez stands donde participaron instituciones como Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), Gerencia Regional de Ambiente, Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento, Instituto Nacional de Innovación Agraria, Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, Animal Lovers, Instituto El Milagro, entre otras.

“Buscamos crear conciencia por el reciclaje. Generamos muchos residuos y con ello estamos deteriorando al medio ambiente, lo cual nos trae grabes consecuencias. Tenemos que cuidar a las generaciones futuras, sobre todo cuidar la fertilidad del planeta. Necesitamos mejorar nuestras condiciones de vida, y el reciclaje es una práctica importante para disminuir los grandes volúmenes de contaminación que tenemos actualmente”, manifestó Rodil Tello, rector de la UNAP.

Dato:

  • La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró el 17 de mayo como el Día Internacional del Reciclaje con la finalidad de crear conciencia sobre el cuidado del ambiente y educar a la sociedad sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar productos con el objetivo de proteger nuestro planeta.

 



COMENTARIOS FACEBOOK
OTROS


Comments are closed here.