Estados Unidos: Doe Run es forzada a cumplir con normas ambientales

lunes 2 de noviembre, 2009

Los niveles alcanzados por la planta de Doe Run en Missouri (EE.UU.) no alcanzan, ni por asomo, a los registrados en La Oroya (tms.org)

Los niveles alcanzados por la planta de Doe Run en Missouri (EE.UU.) no alcanzan, ni por asomo, a los registrados en La Oroya (tms.org)

Si en nuestro país el Estado no sólo no sancionan sino que además otorga más beneficios a una empresa contaminante como Doe Run, en Estados Unidos se están tomando acciones para lograr que la empresa de Ira Rennert cumpla con las normas ambientales y de la salud de las personas.

De acuerdo a información de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA por sus siglas en inglés), replicada en varios periódicos de Missouri, se han encontrado niveles de plomo de 400 partes por millón en propiedades aledañas a la fundición, niveles que bordean lo permitido.

La siguiente información fue publicada en el diario St. Louis Business Journal:

EPA considera tomar acciones tras encontrar contaminación en Doe Run

La Agencia de Protección Ambiental de Estados (EPA) aseguró este lunes que está considerando realizar una serie de medidas de fuerza en contra de la empresa Doe Run Co. en St. Louis, después de encontrar altos niveles de plomo en su fundición de Herculaneum, Missouri.

Pruebas recientes de la EPA muestran que más de una tercera parte de un grupo de propiedades, ubicadas a una milla de la fundición, contienen plomo en niveles superiores a 400 partes por millón (ppm), umbral de la EPA para la eliminación y la sustitución de esos suelos.

De 372 propiedades de la muestra, 129 tenían al menos un área que excedía los 400 ppm de contaminadas por plomo. En total, 104 de los 129 propiedades contaminadas ya han sido objeto de la recuperación de suelos en los últimos nueve años, en virtud de trabajo previamente ordenados por la EPA.

Gary Hughes, director general de la fundición de Doe Run en Herculaneum, se mostró en desacuerdo con los resultados de la EPA, señalando que para la muestra se consignó a sólo a 29 de 394 propiedades, menos del 8 por ciento, promedio por encima del umbral permitido.

“Nos reunimos con nuestros vecinos la semana pasada para compartir los resultados de las conclusiones”, dijo Hughes en un comunicado. “Trabajaremos con los residentes y la EPA en lo que sea necesario, observando cada caso en particular. Queremos que los residentes sepan que nos preocupamos por sus familias y sus inquietudes, y vamos a mantener las líneas de comunicación abiertas, mientras trabajamos en el proceso con la EPA”.

La instalación de Doe Run en el 881 Main St. en Herculaneum viene siendo operada desde hace más de un siglo y es la fundición más grande de su clase en Estados Unidos.

Las acciones de cumplimiento entabladas por la EPA, relacionadas a estas instalaciones, comenzaron hace tres décadas debido a las preocupaciones por las emisiones, los elevados niveles de plomo en la sangre de los niños, los altos indicadores de contaminación por plomo en los suelos de zonas residenciales y en el polvo en el interior de las casas de Herculaneum.

Tanto los reguladores federales como los estatales han adoptado una serie de acciones de cumplimiento contra Doe Run en los últimos años, incluyendo una orden de la EPA, en julio, para hacer pruebas y tomar muestras en las vías de cascajo y la superficie de todos los hogares en un área comprendida por una milla alrededor de la fundición.

Ambas pruebas, realizadas por un contratista para Doe Run, se completaron el mes pasado, tras lo cual la compañía envió cartas confidenciales a los propietarios y residentes para informarles sobre los resultados encontrados en sus respectivas propiedades.

La EPA recibió un informe completo de la actividad de muestreo de este mes.

A principios de este mes, la EPA lanzó una alerta a Doe Run, junto con otras dos empresas de San Luis, Peabody Energy y Patriot Coal, después de encontrar posibles violaciones a la salud y seguridad en sus minas.

De propiedad privada, Doe Run Co. se centra en la extracción de metales, fundición, reciclaje y fabricación. Tiene operaciones en Missouri, Washington y Arizona. Cuenta con más de 700 empleados.

Noticias relacionadas

  • Fiscalía investiga a Repsol y Minem por demora de rehabilitación tras derrame de petróleo

  • Loma Costera de Pamplona fue reconocida como ecosistema frágil

  • Conoce la puya Raimondi: “La reina de los Andes”