Gobierno establece el “Día Nacional de la Vicuña”

viernes 24 de noviembre, 2017

Foto: Thomas Muller / SPDA.

Por solicitud de la Asociación Nacional de Comunidades Conservacionistas de Vicuñas y Huanacos del Perú – Ancovih PERÚ, el Estado peruano declaró el 15 de noviembre de cada año como “Día Nacional de la Vicuña”.

La medida fue tomada a través de la resolución ministerial N° 0458-2017-MINAGRI, firmada por el ministro de Agricultura y Riego, José Hernández Calderón. En ella se destaca la importancia estratégica de la vicuña, indicando que el Perú es el primer productor mundial de su fibra.

Con esta declaración se busca, además, dar a conocer el potencial de dicha especie y su protección contra la caza furtiva y el tráfico de su fibra.

Perú un referente internacional de experiencia exitosa de recuperación y conservación del peligro de extinción. Es importante revalorar las bondades de este valioso recurso de nuestra fauna silvestre, así como de la práctica ancestral para su manejo y conservación realizada por las organizaciones campesinas.

La vicuña es una especie importante porque involucra la participación de 331 organizaciones campesinas autorizadas a su manejo, de 635 organizaciones en cuyos territorios habita la vicuña.

Noticias relacionadas: 

rm458-2017-minagri by spdaactualidad on Scribd

Noticias relacionadas

  • Fiscalía investiga a Repsol y Minem por demora de rehabilitación tras derrame de petróleo

  • Loma Costera de Pamplona fue reconocida como ecosistema frágil

  • Conoce la puya Raimondi: “La reina de los Andes”