Enfrentamientos en Bagua dejan decenas de muertos y cientos de heridos

bagua_amazon_watch_1

Es el peor conflicto vivido en el país en lo que va del gobierno de Alan García: cientos de policías se enfrentaron a miles de nativos en diversas zonas de Bagua, región Amazonas. El saldo, según cifras oficiales, es de 11 policías y 3 civiles muertos. Sin embargo, de acuerdo a reportes llegados desde la zona, la cifra de nativos fallecidos llegaría a 25.

Según informó radio La Voz, de Bagua, los enfrentamientos se iniciaron a cerca de las 5 de la mañana. La Policía recibió la orden de despejar la carretera Fernando Belaunde tomada por cerca de 2 mil protestantes desde hace 10 días.

A partir de ese momento, las versiones sobre los enfrentamientos fueron diversas y variaban según la fuente. Inicialmente, la prensa local y algunos nativos denunciaron la presencia de francotiradores desde helicópteros de la Policía Nacional. La PNP corrigió, y aseguró que los cerca de 10 helicópteros habían lanzado gases lacrimógenos. Tras ello, sobrevino un fuego cruzado.

Según el director de la Policía, José Sánchez Farfán, los enfrentamientos se iniciaron cuando sus agentes tomaran el cerro conocido como “Curva del Diablo”. En ese momento, cerca de mil nativos aparecieron y abrieron fuego.

Existen diversos testimonios que aseguran que la cifra de nativos fallecidos en este enfrentamiento es superior a tres. De hecho, reporteros locales y periodistas enviados desde Lima han confirmado la presencia de cuerpos tendidos en plena carretera. Esta suposición puede ser alimentada por diversas fotografías publicadas por medios de prensa y organizaciones ligadas a los derechos humanos.

En una conferencia brindada esta noche en manera conjunta con la ministra del Interior, Mercedes Cabanillas, el presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon, aseguró 5 de los 11 policías muertos habría fallecidos, víctima de lanzas, en una emboscada. Tras ello, los nativos habrían tomado algunas armas de los policías.

Mientras tanto, en la ciudad de Bagua Chica, se tomaron e incendiaron los locales del Partido Aprista Peruano, el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), el Poder Judicial y el Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (Pronaa). También se intentó hacer lo mismo con la comisaría local.

Varios testimonios confirmaron que este centro policial intentó ser tomado por cerca de 2000 nativos, mientras 150 policías intervinieron en su defensa. Los efectivos lanzaron gases lacrimógenos desde la azotea de la Comisaría. Este hecho enardeció más a la turba. Finalmente, el local terminó con lunas rotas y la fachada maltrecha.

Diversas fuentes aseguran que, en el Hospital de Bagua Chica han fallecido por lo menos 7 personas. La cifra de heridos es indeterminada. La obstetra Jacqueline Benito mencionó a la agencia Efe que en el hospital “no hay sangre ni medicamentos, la farmacia está llena de gases lacrimógenos (…) Por favor, declaren un alto el fuego, la turba va a perder el control”.

—————————-

Foto cortesía Amazon Watch

—————————-

MÁS INFORMACIÓN

Imagenes de Amazon Watch
Imágenes de Coordinadora de DD. HH.
Informe de Enlace Nacional



COMENTARIOS FACEBOOK
OTROS


Comments are closed here.