Dictan 9 meses de prisión preventiva para dos mineros ilegales que operaban en el Tambopata

jueves

29 de septiembre, 2022

Foto: FEMA

  • Según la FEMA Madre de Dios, los mineros fueron intervenidos al interior a la Reserva Nacional de Tambopata, distrito de Inambari.

 

El Poder Judicial dictó nueve meses de prisión preventiva para dos personas que realizaban actividades de minería ilegal aurífera en dos balsas sobre las aguas del río Tambopata.

Lo detenidos, Abel Óscar Bocángel Salas (48) y Amador Huanca Robles (45), fueron intervenidos el pasado sábado 24 de setiembre durante el operativo de interdicción realizado por Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Madre de Dios y Policía Nacional del Perú.

Cabe resaltar que los mineros operaban en el río Tambopata, jurisdicción de la comunidad nativa de Filadelfia, al interior a la Reserva Nacional de Tambopata, distrito de Inambari, provincia de Tambopata (Madre de Dios).

En el operativo, las autoridades hallaron dos balsas, dos motores, bombas de succión, tubos PVC, tolvas rústica, alfombras y otras herramientas.

Según informó la FEMA, ambos deberán permanecer internados en el penal de Puerto Maldonado por la presunta comisión de delito ambiental en la modalidad de minería ilegal.

La medida fue dictada por el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Especializada en Delitos Ambientales de Tambopata, luego del sustento de la solicitud y audiencia de prisión preventiva por el Quinto Despacho de la FEMA de ese departamento.

[Ver además ► Dos mineros ilegales fueron condenados a 8 años de prisión efectiva en Madre de Dios]

Noticias relacionadas

  • Nuevo derrame de petróleo en la Amazonía: Petroperú denunció atentado contra oleoducto

  • Organización indígena advierte retraso en la creación de la Reserva Indígena Yavarí Mirim

  • Tabalosos: una localidad amenazada por la primera mina de cobre en la Amazonía peruana