Desde el 2007 los conflictos socioambientales son los más numerosos en el país

Foto: Andina

En su reporte mensual, la Defensoría del Pueblo informó que en diciembre se registró 184 conflictos sociales (133 activos y 51 latentes), de los cuales dos son nuevos respecto al mes anterior.

De estos conflictos, Áncash concentra la mayor cantidad con 21 casos, le siguen Cusco (19) y Loreto (15). En cuanto a la tipología, los casos socioambientales continúan siendo los más numerosos (69.0%).

Según al Defensoría, los conflictos socioambientales son los más numerosos desde 2007. En diciembre sumaron 127 casos y, de estos, 83 corresponden al sector minero, 19 a hidrocarburos y 8 a residuos y saneamiento.

Por otro lado, se registró 139 acciones colectivas de protesta en el mes de diciembre, 65 menos que el mes anterior.

Del total de casos activos, el 66.9% (89 casos) de los conflictos son atendidos a través de mecanismos de diálogo, la Defensoría del Pueblo participa en 76 de ellos. Del conjunto de conflictos en diálogo, el 79.8% (71 casos) corresponde a casos socioambientales.

Casos nuevos

Los dos conflictos nuevos son de tipo socioambiental. Uno de ellos se desarrolla en la provincia de Chincha (Ica), donde comunidad campesina de Chavín señala el incumplimiento de acuerdos y compromisos establecidos en convenio marco (2005) y sus posteriores adendas, por parte de la compañía minera Milpo, actualmente Nexa Resources, vinculadas a materia de salud, educación, trabajo, medio ambiente y desarrollo comunal.

El otro conflicto involucra a las comunidades campesinas del distrito de Pallpata, provincia de Espinar (Cusco), y a los frentes de defensa de los distritos de Alto Pichigua, Pichigua Pichigua, Condoroma, Pallpata y Ocoruro, los cuales exigen la nulidad de la resolución que aprobó la “Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado del Proyecto Antapaccay Expansión Tintaya – Integración Coroccohuayco”, presentada por la Compañía Minera Antapaccay, por haberse presuntamente vulnerado su derecho a la consulta previa.

[Descarga el informe 190 de la Defensoría]



COMENTARIOS FACEBOOK
OTROS


Comments are closed here.