Del 13 al 16 de abril: realizan IV Congreso Nacional de Fiscales Ambientales en Ucayali

martes

15 de abril, 2014

IV CONGRESO Foto Oficial 10

Con la presencia de más de cien fiscales ambientales, que representan al 98% de todo el país, se inauguró el IV Congreso Nacional de Fiscales Ambientales en Pucallpa (Ucayali), un evento que tiene como objetivo compartir experiencias y plantear soluciones en casos relacionados a la defensa de nuestro medio ambiente y la protección de nuestra biodiversidad.

Este evento es organizado por la Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental del Ministerio Público y se realiza anualmente desde el año 2011. En esta cuarta versión cuenta con expositores de que vienen de España, Brasil, México y de diversas regiones del país.

Los temas que se debaten son «La protección del medio ambiente en la Unión Europea», «El rol del OEFA en la fiscalización de la minería informal», «El cambio climático y la COP 20«, «Reglamentación y sanción en Áreas Naturales Protegidas», «Teoría del Delito Ambiental en Brasil», «Política forestal ambiental», «La realidad peruana de los bosques secos», «La caza furtiva de vicuñas», entre otros temas.

El acto inaugural estuvieron presentes el Sebastián Pedro Ticona Flores, presidente de la Junta de Fiscales Superiores del distrito Judicial de Ucayali, el presidente regional de Ucayali, Jorge Velásquez Portocarrero, y Silvia Capelli, coordinadora ejecutiva de la Red Latinoamericana de Ministerios Públicos Ambientales. El evento se realiza en la sala Amazonas del Ucayali River Hotel de Pucallpa.

Noticias relacionadas

  • Nuevo derrame de petróleo en la Amazonía: Petroperú denunció atentado contra oleoducto

  • Loreto: desborde del río Ucayali afecta a viviendas en los distritos de Puinahua y Sarayacu

  • Organización indígena advierte retraso en la creación de la Reserva Indígena Yavarí Mirim