Defensoría: Mayor número de conflictos socioambientales se concentra en sector minero

viernes

15 de septiembre, 2017

Foto: EFE

* Del total de conflictos, 109 se encuentran en estado activo y 58 en estado latente.

En su último reporte, la Defensoría del Pueblo informó que durante agosto se registraron 167 conflictos sociales (109 activos y 58 latentes), de los cuales los realcionados a temas socioambientales continúan siendo los más numerosos (121 casos).

Las regiones que presentan mayor conflictividad, de acuerdo con el Sistema de Monitoreo de Conflictos Sociales (SIMCO), son Áncash (25 casos), Puno (15 casos), Apurímac (14) y Piura (14).

Del total de conflictos socioambientales, el sector minero registra el mayor número (77), seguido por los sectores hidrocarburos (17), energía (10), residuos y saneamiento (5), entre otros.

Respecto al mes anterior, no se incorporaron nuevos conflictos, tres fueron resueltos, tres pasaron a estado latente y siete casos fueron retirados. Por otro lado, se registraron 120 acciones colectivas de protesta, de las cuales el 59,2% corresponde a conflictos sociales.

Alerta en Las Bambas

En el reporte, la Defensoría alertó a las autoridades para que actúen prioritariamente en el caso Las Bambas, donde “se han reportado protestas y no se han generado los espacios para el diálogo”. Además, informó que existen 24 situaciones que pueden derivar en nuevos conflictos si no son atendidas oportunamente.

Ver el informe completo aquí.

Noticias relacionadas

  • Minería ilegal: destruyen materiales por más de S/ 41 millones en 24 operativos

  • Áncash: cerca de 500 personas tienen metales nocivos por encima del límite permitido

  • Gobierno promulga ley que amplía el Reinfo pese a que favorece a la minería ilegal