Defensoría del Pueblo insiste al Congreso en debatir ley de consulta a pueblos indígenas

martes 16 de febrero, 2010

La Defensora del Pueblo, Beatriz Merino, insistió en su pedido al Congreso de la Republica de aprobar la ley que facilite la aplicación del derecho a la consulta de los pueblos indígenas en busca del fortalecimiento de la democracia en nuestro país.

Las declaraciones de Merino se dan en contexto de una posible marcha de diversos movimientos indígenas para el próximo 22 de febrero denominada “Gran Movilización Nacional en defensa de los derechos de los pueblos indígenas”. Entre las agrupaciones que protestarían se encuentran la Confederación Nacional de Comunidades Afectadas por la Minería del Perú (CONACAMI) la cual marcharía buscando que sus principales denuncias tengan oído en las autoridades.

La Defensoría presentó al Congreso el proyecto de ley 3370-2008-DP, a través del cual se plantea un proceso de consulta institucional y estructurado; gracias al cual el Estado garantizaría la toma de decisiones legítimas para los derechos de los pueblos indígenas de todo el territorio nacional.

La Defensora del Pueblo apuntó que el derecho de consulta de los pueblos indígenas forma parte de nuestra legislación desde hace 15 años, en virtud de la ratificación del Convenio 169 de la OIT.

Noticias relacionadas

  • Fiscalía investiga a Repsol y Minem por demora de rehabilitación tras derrame de petróleo

  • Loma Costera de Pamplona fue reconocida como ecosistema frágil

  • Conoce la puya Raimondi: “La reina de los Andes”