(Video) ¿Debe ser el agua un derecho en la Constitución como lo pidió Humala?

viernes 10 de agosto, 2012


La directora del Programa de Políticas y Gestión Ambiental de la SPDA, Isabel Calle, opinó que es innecesario que el derecho al agua sea incluido dentro de la Constitución porque diversas sentencias del Tribunal Constitucional ya reconocen a este derecho como prioritario. Esto en respuesta al anuncio realizado por presidente Ollanta Humala durante el mensaje a la Nación por 28 de julio.

«Ya el derecho el agua ha sido recogido en la legislación peruana a través de las sentencias del Tribunal Constitucional, hay más de una sentencia que reconoce este derecho al agua, por más que sea un derecho que no esté numerado en la Constitución. Y también la Ley de Recursos Hídricos al hacer referencia de «Principio de acceso al agua», lo reconoce como un derecho fundamental», mencionó.

La especialista precisó que cuando uno se refiere al derecho al agua se está hablando del agua sólo para consumo humano. Este derecho reconoce tres componentes: acceso al agua, calidad del agua y suficiencia al agua.

Finalmente, Isabel Calle opinó que el pedido presidencial fue un mensaje político que buscaba dejar en claro la importancia del agua para el desarrollo de las poblaciones en las que se realizan algún tipo de proyectos de inversión.

Noticias relacionadas

  • Fiscalía investiga a Repsol y Minem por demora de rehabilitación tras derrame de petróleo

  • Loma Costera de Pamplona fue reconocida como ecosistema frágil

  • Conoce la puya Raimondi: “La reina de los Andes”