Alcalde de Aguas Calientes: «Honestamente, no hemos hecho trabajos de prevención»

martes 2 de febrero, 2010

«Honestamente, no hemos hecho trabajos de prevención sobre el río Vilcanota. Es que no imaginaba que iba a pasar esto». En esta entrevista al diario El Comercio, el alcalde de Machu Picchu Pueblo (antes Aguas Calientes) Édgar Miranda fue sincero:  cero trabajo en tareas de prevención en el río Vilcanota.

Más información vía El Comercio

Además, la emergencia hizo colapsar dos edificios y dejó en situación de riesgo a otros 50, entre ellos se encuentran cuatro locales del burgomaestre. Evidentemente, Miranda desoyó la alerta hecha en diciembre pasado por Defensa Civil, como señala el ministro Javier Velásquez Quesquén.
(…)
Acerca del caótico crecimiento de Machu Picchu Pueblo y de su vulnerabilidad a los huaicos y aludes, Miranda dijo que le era imposible seguir las recomendaciones hechas en el 2000 sobre la reubicación de ciertas zonas de su distrito. “¿Quién se va a querer ir si están trabajando?”, es toda su respuesta.

PIDEN MÁS AYUDA DEL GOBIERNO

De otro lado, la ayuda del gobierno en algunos poblados cusqueños parece ser aún insuficiente. Vía Enlace Nacional:

Pobladores del distrito de Lucre reclaman la asistencia del Gobierno Central, dado que varios se encuentran viviendo a la intemperie. Incluso tras una rápida visita ministerial, la titular del MIMDES Nidia Vílchez calmó a uno de los afectados. Hubo algunos donativos pero según estas madres de familia estos no eran suficientes. Frente a esta realidad, cabe cuestionar si la visita del presidente Alan García al Cusco sirvió para calmar los ánimos o en todo caso para no dar cuenta de la real magnitud de los daños, sobre todo en poblados dedicados íntegramente a la agricultura y, que tras los aluviones, lo han perdido todo (…)

Noticias relacionadas

  • Fiscalía investiga a Repsol y Minem por demora de rehabilitación tras derrame de petróleo

  • Loma Costera de Pamplona fue reconocida como ecosistema frágil

  • Conoce la puya Raimondi: “La reina de los Andes”