Continúa lucha contra minería ilegal: prorrogan estado de emergencia en Madre de Dios

Foto: Andina

  • Medida se da en las provincias de Tambopata, Tahuamanu y Manu, con la finalidad de que continúen las acciones contra la actividad minera que depreda los bosques y genera delitos conexos.

 

El Ejecutivo prorrogó el estado de emergencia en las tres provincias de la región Madre de Dios, esto con el fin de que continúen las acciones contra la minería ilegal aurífera, actividad que en los últimos años no solo ha destruido los bosques amazónicos sino que además ha creado un escenario donde se han generado otros delitos como la trata de personas, el sicariato, entre otros.

Según el Decreto Supremo 089-2022-PCM, el estado de emergencia se extenderá por sesenta días calendario, a partir del 18 de julio de 2022, en los distritos de Tambopata, Inambari, Las Piedras y Laberinto (provincia de Tambopata), así como en los distritos de Fitzcarrald, Manu, Madre de Dios y Huepetuhe (provincia de Manu), y en los distritos de Iñapari, Iberia y Tahuamanu (provincia de Tahuamanu).

Cabe destacar que esta prórroga se da por solicitud de la Policía Nacional para que se pueda continuar con las operaciones que tienen como fin “combatir y neutralizar la minería ilegal y sus delitos conexos que perturban el orden interno”.

Durante la medida, quedan suspendidos los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito en el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales, comprendidos en el artículo 2 de la Constitución Política del Perú.

Dato:

  • A través del Decreto Supremo 055-2022-PCM, se dispuso la anterior prórroga por sesenta días calendario, a partir del 19 de mayo de 2022.


COMENTARIOS FACEBOOK
OTROS


Comments are closed here.