Congreso desestima dictamen que busca la modificación de la Ley General de Pesca y la Ley Pesca Ancestral y Artesanal

  • Con 82 votos en el Pleno, se desestimó el dictamen que plantea modificar la Ley General de Pesca y la Ley de Pesca Ancestral y Artesanal.
  • Esta modificación plantea permitir el uso de redes de cerco mecanizado dentro de las primeras tres millas marítimas, zona reservada para la pesca artesanal, según el reglamento actual.

miércoles

23 de abril, 2025

pesca-artesanal-merluza-walter-wust

Foto: Walter H. Wust

 

El último miércoles, el Pleno del Congreso de la República debatió el dictamen que agrupa los proyectos de ley que buscan modificar el Decreto Ley 25977, Ley General de Pesca y la Ley 31749, Ley de Pesca Ancestral y Artesanal. 

La propuesta plantea que el uso de redes de cerco sea categorizado como “pesca artesanal”, lo que permitiría que embarcaciones de hasta 10 metros cúbicos que usan este aparejo de pesca puedan ingresar a las 3 primeras millas. Sin embargo, los cinco proyectos de ley cambiarían el enfoque del Reglamento de la Ley General de Pesca que fue publicado por Produce la última semana de febrero (DS 002-2025-PRODUCE), y que específicamente ordena la actividad pesquera en las primeras cinco millas.  

En medio del debate, la congresista Ruth Luque planteó una cuestión previa, que fue aprobada con 82 votos, lo que significa que el dictamen retorna a la Comisión de Producción por no encontrarse debidamente sustentado o estudiado.  

“Lo que se está generando con estas iniciativas es distorsionar la ley []. Quieren cambiar el contenido y el sentido. La Ley [actual] no prohíbe de ninguna manera que se realice pesca, lo que hace es ordenar la pesca. Establece y sincera quienes sí pueden pescar en las 3 millas”, mencionó la congresista Luque en su participación.  

El dictamen agrupa los proyectos de ley 5973/2023-CR, 6862/2023-CR, 7294/2023, 7492/2023 y 7710/2023-CR propuestos por los congresistas Héctor Valer Pinto (Somos Perú), Lady Camones Soriano (Alianza por el Progreso), Darwin Espinoza Vargas (Acción Popular), José Pazos Nunura (Somos Perú) y Nilza Chacón Trujillo (Fuerza Popular).

Datos: 

  • Cuando un dictamen vuelve a la comisión, el texto sustitutorio planteado en el dictamen deberá ser observado, modificado y debatido. Luego de ello, el nuevo dictamen volverá a ser presentado en un nuevo pleno del Congreso para su aprobación o desestimación. 
  • Pescadores artesanales de Piura y Tumbes han firmado un pronunciamiento en el que respaldan al actual Reglamento de la Ley General de Pesca y piden al Congreso no derogar la norma.  

Noticias relacionadas

  • Pescadores exigen al Congreso no aprobar modificaciones en el Reglamento de la Ley General de Pesca

  • El 21 % de pescados y mariscos ofertados en Lima son especies vulnerables, revela reporte

  • Indeci y Marina alertan fuertes oleajes en las costas del Perú