Comisión de Pueblos Indígenas del Congreso pide sumarse al dictamen sobre carretera Purús – Tahuamanu
lunes 28 de mayo, 2012
La Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología -encabezada por el congresista Antonio Medina Ortiz- solicitó al Presidente del Congreso ser incluida dentro del dictamen sobre proyecto de ley 1035/2011-CR, que pide declarar de interés nacional la interconexión de Puerto Esperanza en la provincia de Purús (Ucayali), con Iñapari en la provincia de Tahuamanu (Madre de Dios), mediante una carretera o línea férrea.
De aprobarse este pedido, el proyecto de ley sería revisado en segunda instancia por la Comisión de Pueblos Andinos, la cual ha manifestado su preocupación pues dicho proyecto de ley produciría efectos e impactos en los pueblos indígenas colindantes con la proyectada vía.
Por su parte, la congresista Veronika Mendoza Frisch, miembro de dicha comisión, ha pedido se agregue como consideración lo establecido en los artículos 6 y 7 del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo y en la Ley de Consulta Previa 29785. Es decir, solicita que se realicen los procesos de consulta previa a las poblaciones indígenas que se verían afectadas antes de tomar cualquier decisión sobre la interconexión.
Sobre este tema, diversas organizaciones han levantado voces de alarma sobre los potenciales peligros que podría traer la construcción de una carretera o vía férrea en esta zona. Entre ellas se encuentran las autoridades municipales de la provincia de Tahuamanu en Madre de Dios, federaciones indígenas locales y nacionales así como organizaciones de la sociedad civil.
Lo potenciales peligros serían la tala, narcotráfico y minería ilegal, aparte que vulneraría los derechos de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario.
____________________
Imagen: University of Richmond
Debe estar conectado para enviar un comentario.