Caso Conga: Yanacocha aceptó pagar multa del OEFA pero negó impacto negativo al medio ambiente

viernes 9 de noviembre, 2012

Luego de que el Organismo de Evaluación Fiscalización Ambiental (OEFA) confirmó la multa de S/. 466 287,50 a Yanacocha, debido al incumplimiento de cinco compromisos establecidos en el Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado del Proyecto de Exploración Minera Conga, la empresa anunció que pagará dicha sanción aunque aclaró que no cometió “impacto negativo al medio ambiente”.

En un comunicado, Yanacocha señaló “los cinco compromisos incumplidos a los que se refiere la OEFA corresponden a observaciones de campo que ésta hizo a un trabajo de exploración de 20 taladros en el año 2009. Estas observaciones no tienen ninguna relación con el Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Conga”.

Asimismo, la empresa dijo haber apelado a la sanción en su momento, pero el Tribunal de Fiscalización Ambiental del OEFA se ratificó.

“Yanacocha es una empresa muy respetuosa del ordenamiento legal y, al agotar esta resolución la vía administrativa, pagará la multa correspondiente en el plazo que indica la ley”, señala Yanacocha en el comunicado.

Según OEFA, entre los compromisos incumplidos por la empresa, se encuentra la instalación de una plataforma de exploración a una distancia menor de 50 metros de un bofedal (humedal de altura) y un curso de agua estacional, afectando el hábitat de especies de flora y fauna.

De acuerdo a la Ley General del Ambiente y al Reglamento Ambiental para las Actividades de Exploración Minera, las actividades de exploración minera no pueden implicar el cruce o colocación de materiales o sustancias sobre bofedales o humedales, pues estos son considerados ecosistemas frágiles sometidos a protección especial por parte del Estado.

Ver comunicado de Yanacocha aquí.

__________________

Foto: La República

Noticias relacionadas

  • Fiscalía investiga a Repsol y Minem por demora de rehabilitación tras derrame de petróleo

  • Loma Costera de Pamplona fue reconocida como ecosistema frágil

  • Conoce la puya Raimondi: “La reina de los Andes”