Biodiversidad y conocimientos tradicionales son los temas más difíciles de negociar en TLC con Unión Europea

viernes

31 de julio, 2009

Para el Indecopi, los aspectos de biodiversidad y conocimientos tradicionales, pertenecientes a la Mesa de Propiedad Intelectual, son los más difíciles de negociar en el Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea. Pese a ello, se han asegurado que hay avances… (vía Andina)

Al respecto, el presidente del Indecopi, Jaime Thorne, indicó que el planteamiento peruano en este aspecto es muy claro y el país defenderá sus derechos y exigirá que se respeten.

“En el tema de patentes se está trabajando constantemente y todavía está en discusión, al igual que todos los demás ítems en los cuales no se puede tener la palabra final hasta que la mesa sea cerrada”, declaró.

Precisó que en esta negociación Perú no cederá más allá de lo logrado con Estados Unidos pues dicho tratado es el marco del actual proceso negociador.

Noticias relacionadas

  • ¿Qué son los bosques marinos de algas gigantes, protagonistas del último doodle de Google?

  • COP16: estos son los logros claves que alcanzó la cumbre mundial de biodiversidad

  • Balance de la COP16: avances en financiamiento e inclusión de pueblos indígenas