Ayacucho: minería informal destruyó 14 mil plantones en comunidad de Pomacocha

martes

26 de julio, 2011


La comunidad de Pomacocha, provincia de Páucar del Sara Sara (Ayacucho) denunció la destrucción de 14 mil plantones debido a la explotación ilegal de oro en la zona, informó Inforegión.

Según Percy Cersso, presidente de la comunidad de Pomacocha, los mineros de la Asociación de Mineros Artesanales de Luicho (ASMIL) vulneran las normas básicas de la minería artesanal, porque sus actividades han contaminado la zona con cianuro, afectando la agricultura, ganadería, el agua y salud de los pobladores.

“Hace cinco años, los mineros informales de ASMIL explotan oro de manera ilegal en la comunidad de Pomacocha. Con esta actividad se ha generado un sistema ilegal de comercialización de insumos químicos y de explosivos”, indicó Cersso.

El dirigente aseguró que en los últimos cinco años, la rentabilidad de los mineros informales ascendió a 70 millones de dólares. Sin embargo, no existe desarrollo sostenido en los distritos aledaños como Pausa, Sacraca y Lampa.

Cersso también indicó que los encargados de la ASMIL se niegan a retirarse de la comunidad de Pomacocha a pesar de existir un fallo judicial del Juzgado Mixto de Pausa, que dispone su desalojo inmediato.

_________________

Foto: Inforegión

Noticias relacionadas

  • Minería ilegal: destruyen materiales por más de S/ 41 millones en 24 operativos

  • Áncash: cerca de 500 personas tienen metales nocivos por encima del límite permitido

  • Gobierno promulga ley que amplía el Reinfo pese a que favorece a la minería ilegal