Aumenta porcentaje de conflictos socioambientales reportados por la Defensoría del Pueblo

APU Gilberto Lumba

Descargar reporte de la Defensoría del Pueblo

En su informe correspondiente al mes de agosto, la Defensoría del Pueblo registró 135 conflictos sociales relacionados con el medio ambiente (de un total de 284 conflictos a nivel nacional). Esto supone un aumento de 45 a 48% de conflictos socioambientales.

El documento de la Defensoría detalla, además, los principales actores sociales en los conflictos socioambientales. Gracias a estas cifras, se determina el rol estelar que juegan las empresas extractivas…

“68% (es decir 92 casos) corresponde a conflictos por actividad minera, el 11% (14 casos) están relacionados con el sector hidrocarburos, 8% (11 casos) están referidos a residuos sólidos y saneamiento, el 6% (8 casos) sobre recursos energéticos, el 2% (3 casos) están relacionados con recursos hídricos, otros 2% (3 casos) son sobre la instalación de antenas de telefonía celular, y 1% (1 caso) sobre la tala ilegal en una zona de reserva. Mientras se identifica en “otros” tres casos, dos sobre el uso de una zona de litoral y el otro sobre la afectación de un bosque”.

Junín, Cusco, Cajamarca, Lima, Ayacucho, Puno y Piura son las regiones con mayor número de conflictos socioambientales en el mes de agosto de 2009

CIFRAS EN AUMENTO

El total de conflictos sociales registrados por la Defensoría (284 entre activos y latentes), logra mantener la tendencia ascendente con respecto a los registrados desde el mes de agosto del año 2008. Con respecto al mes pasado, la Defensoría ha señalado 18 nuevos casos.

De los 284 conflictos, la mayoría se ubican en Lima y Puno (23 casos cada uno), Junín (22 casos), Cusco (21 casos cada uno) y Cajamarca (20 casos).

Una cifra final, señalada oportunamente por el diario El Comercio: al inicio del mandato de Alan García, en julio del 2006, el país registraba 84 conflictos sociales.

Descargar reporte de la Defensoría del Pueblo

Foto: Apu Gilberto Lumba protesta en Cordillera Escalera / Thomas Mueller – SPDA



COMENTARIOS FACEBOOK
OTROS


Comments are closed here.