Arequipa: ampliarían plazo para formalización de mineros ilegales por sesenta días

lunes

3 de septiembre, 2012

La Autoridad Autónoma del Medio Ambiente (Arma) de Arequipa, informó que los 30 mil mineros artesanales de la región tendrían un nuevo plazo de 60 días para registrarse y obtener la formalidad, para ello antes debe aprobarse -esta semana- la ampliación de dicha prórroga en el pleno del Congreso.

Según la institución, anteriormente ya se contó con un plazo similar, que concluyó el 18 de junio pasado (según la vigencia del Decreto Legislativo 1105). Actualmente, la ampliación ya está aprobada en la Comisión de Energía y Minas del Congreso, por lo que en estos días debe promulgarse.

La República informó que en la primera etapa de formalización se recogieron 14 mil 550 expedientes, iniciando el trámite de formalización de al menos 30 mil mineros ilegales. Esta última cifra es similar a los que aún no se han presentado.

El 50% de los mineros artesanales laboran en Caravelí (Chala, Cháparra, Huanu Huanu, Bella Unión y Acarí), otro 30% en Camaná (Secocha y Misqui), un 10% en Condesuyos y el 10% restante en las demás provincias.

De los 60 mil mineros informales que actualmente laboran a nivel regional, el 92% se dedica a la extracción de oro y cobre (minería metálica) y el 8% restante a la extracción de greda, arena y cascajo (minería no metálica). Ambos deben formalizarse.

_________________

Foto: La República

Noticias relacionadas

  • Wampís denuncian que niños son usados como escudos humanos por mineros ilegales

  • “Madre de Dios”, una novela sobre la violencia que ha generado la minería ilegal en la Amazonía

  • Minería ilegal: incrementa el número de dragas en el río Nanay