Aprueban nueva guía para fortalecer la gestión ambiental en regiones
- Según Minam, esta herramienta normativa promoverá la sostenibilidad en todos los departamentos del país.
miércoles
12 de febrero, 2025
![](https://i0.wp.com/www.actualidadambiental.pe/wp-content/uploads/2020/12/huanuco-zonificacion-forestal-foto1-serfor.jpg?resize=963%2C543&ssl=1)
Foto: Serfor
El Ministerio del Ambiente (Minam) aprobó la Guía para la Implementación del Sistema Regional de Gestión Ambiental, un instrumento técnico que tiene como fin mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno, promoviendo el diálogo y la participación ciudadana, y fortalecer la gestión ambiental en las regiones con un enfoque de cuencas.
Esta guía fue aprobada mediante la Resolución Ministerial 0033-2025-MINAM, y se da en el marco del Reglamento del Sistema Nacional de Gestión Ambiental, vigente desde diciembre de 2024.
Minam informó que este documento explica de manera didáctica las actividades que deben realizar los gobiernos regionales para garantizar una gestión ambiental eficiente y fomentar una mayor participación de la ciudadanía a través de las Comisiones Ambientales Regionales (CAR).
“Estas comisiones, conformadas por autoridades y representantes de la sociedad civil, juegan un papel clave en la identificación y solución de los problemas ambientales en cada departamento”, comentó el director general de Políticas e Instrumentos de Gestión Ambiental del Minam, Yury Pinto.
Asimismo, destacó que con instrumento se está fortaleciendo la capacidad de las regiones para gestionar su territorio de manera sostenible. “Queremos que la ciudadanía participe activamente en la toma de decisiones ambientales y que los gobiernos regionales cuenten con un instrumento claro para implementar soluciones concretas”, acotó.
Dicha normativa establece con mayor claridad la conformación, las funciones, los integrantes y la organización de las CAR, encargando a los gobiernos regionales brindar el soporte técnico necesario para su adecuado funcionamiento. En este sentido, el Minam asumirá un rol de acompañamiento y asesoría permanente para garantizar su implementación efectiva.
El Minam recalcó que su compromiso es seguir impulsando un modelo de gestión ambiental descentralizado, en el que las regiones tengan mayor protagonismo y herramientas adecuadas para enfrentar desafíos como la disposición de residuos sólidos y la conservación de nuestros ecosistemas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.